Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Creatividad. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de diciembre de 2018

[Reseña] El Principito - Antoine de Saint-Exupéry

Un clásico infantil de más de 70 años que nos sigue enseñando lecciones sobre la vida y sobre nosotros mismos 


El Principito - Antoine de Saint-Exupéry


"El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry es una obra maravillosa.

El gran clásico de 1943 (posiblemente el libro francés más famoso y traducido de todos los tiempos) es normalmente considerado como una historia infantil pero en realidad es una crítica directa a la adultez con grandes lecciones y temas profundos y filosóficos como son el propósito de la vida, las prioridades, la amistad, la razón por la que hacemos las cosas, y mucho más.

Es una obra que muchos leímos cuando niños, pero que vale la pena leer siendo adultos, pues nos ayuda a ver la vida de una forma distinta.

Por eso en esta reseña de este magnífico clásico quiero presentarte 1) Una pequeña sinopsis de la obra, 2) La importancia de esta lectura para los niños, 3) La importancia de leer este libro siendo adulto (y leerlo con regularidad) y 4) 15 lecciones de "El Principito" exhibidos como presentación SlideShare.

Espero te guste esta reseña de LibroMagno.com

miércoles, 18 de abril de 2018

[Reseña] El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos - Daniel Goleman

Un pequeño y práctico libro que nos lleva a una mayor comprensión del cerebro y la inteligencia emocional 


El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos - Daniel Goleman

Aunque durante varias décadas del siglo XX muchos estudiosos del campo de la psicología mencionaron las palabras Inteligencia Emocional, es claro que Daniel Goleman fue quien popularizó realmente el concepto con su libro "Inteligencia Emocional" en el año 1995, libro que se convirtió en una revolución en lo relacionado con la psiquis humana.

Desde ese momento y en todo lo que ha transcurrido del siglo XXI, la Inteligencia Emocional se ha transformado en un concepto que afecta ciencias sociales, negocios, educación y un sinnúmero de esferas del comportamiento humano, convirtiéndose en una tendencia clara para el éxito de las personas, para la educación de los niños, y en general, para las relaciones humanas.

Ahora que ya han transcurrido más de 20 años, y el tema se ha vuelto tan popular (al punto de que muchos hablan de Inteligencia Emocional sin saber mucho al respecto), es importante preguntarnos si realmente los conceptos de Inteligencia Emocional son verdaderos, si realmente se ha generado un impacto positivo en la educación y en el éxito laboral como consecuencia de estas ideas, y si las investigaciones en torno al cerebro son conformes con el modelo de Inteligencia Emocional propuesto por Goleman.

Afortunadamente aparece este libro publicado en el año 2011 (y traducido en 2013) cuyo título es: "El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos", escrito por el mismo Daniel Goleman y que nos presenta los avances al respecto de la comprensión del cerebro, los resultados de los últimos años al aplicar las ideas dadas en la inteligencia emocional y nuevas ideas y consejos prácticos para precisamente hacer lo que el tema indica: Ser más inteligentes con nuestras emociones.

En esta reseña te hablaré un poco de algunas de las ideas expuestas en este libro y sus implicaciones para nuestra vida diaria. Espero la disfrutes.

martes, 22 de septiembre de 2015

[Reseña] El Elemento - Ken Robinson

¿Si hoy fuera tu último día dirías que haces lo que te apasiona? ¿Dirías que estás haciendo lo que mejor sabes hacer? ¿Eres consciente de que en ti habrá frustración sino logras esa perfecta combinación entre pasión y propósito? 


"El Elemento" de Ken Robinson

"El Elemento" de Ken Robinson es ese tipo de libros que te inspiran, que te cambian la forma de ver la vida, que hacen que cada acción comience a ser diferente. Este libro te lleva por un viaje sobre las capacidades humanas para llegar a tu máximo potencial. 

Por medio de una escritura entretenida (un humor sofisticado muy al estilo británico), Sir Ken Robinson, experto en educación y creatividad y conocido entre muchas cosas por sus conferencias en TED y sus críticas al sistema educativo, nos presenta un extraordinario libro sobre nuestras habilidades, sobre nuestras pasiones, sobre nuestras decisiones, sobre la educación, y en concreto sobre nuestro "Elemento".

lunes, 13 de julio de 2015

[Reseña] La inteligencia reformulada - Howard Gardner [Infografía]

Entendiendo las inteligencias múltiples directamente de su creador


La inteligencia reformulada - Howard Gardner


20 años después de que Howard Gardner hubiera planteado la teoría de las inteligencias múltiples (o teoría IM), y después de que un sinnúmero de libros, talleres, conferencias aparecieran alrededor del tema, Gardner publica un libro que relata experiencias, rompe mitos, aclara ideas y genera implicaciones para el ser humano y para la educación.

El libro de Gardner es un excelente libro para entender la teoría IM, y para replantearnos nuestra forma de aprendizaje. Es un compendio práctico, lleno de buenos ejemplos que trascienden asuntos de la psicología y genera reflexiones sobre la creatividad, la moralidad, la inteligencia en la empresa, y mucho más. Un libro altamente recomendado.

Esta reseña incluye una infografía de las inteligencias múltiples.

jueves, 31 de julio de 2014

[Reseña] Business Model Generation - Alexander Osterwalder y Yves Pigneur

Una mezcla extraordinaria de excelentes herramientas, fascinantes conceptos y un extraordinario diseño en un espíritu emprendedor


[Importante: Hay edición en inglés y español de este libro]


Business Model Generation - Alexander Osterwalder y Yves Pigneur


Este libro, que ya se ha convertido en todo un referente en el mundo del emprendimiento (ahora casi todo modelo de negocio toma como referencia la herramienta Canvas, tema central del libro), es una lectura obligatoria para emprendedores, gerentes, estrategas, y en general todo decisor de negocios, pues logra convertirse en un manual de referencia claro para el diseño, mejora y reinvención de cualquier modelo de negocio.

jueves, 9 de mayo de 2013

[Reseña] ÁgilMente – Estanislao Bachrach

Un libro con el potencial de cambiar tu cerebro



“Hacer lo sencillo complicado es normal; hacer lo complicado sencillo, tremendamente sencillo, eso es creatividad.” – Charles Mingus

Uno de los pocos libros que he leído de creatividad en mi vida, y realmente son de esos libros que te cambian la cabeza.

Es indudable que la creatividad tiene que verse de otra forma…. y el libro logra enseñarle eso al lector…. en siete capítulos muy bien estructurados, el autor logra combinar conceptos científicos (muy detallados) y bien elaborados, con ejercicios prácticos (muy sencillos) para invitar a las personas a lograr estimular su cerebro y así lograr nuevas conexiones neuronales que se traduzcan en mayor creatividad. Y este libro logra algo fundamental (que todos sabemos pero que necesitamos que nos recuerden cada cierto tiempo): La creatividad es mucho más esencial que la lógica tradicional.