Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Negocios. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de septiembre de 2023

[Reseña] "Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen" - David Avrin

Un libro que nos tiene que incomodar y nos tiene que hacer reflexionar. El cliente de hoy es un cliente con mucho poder y lamentablemente muchos negocios están fallando en atenderlo correctamente 


El mundo de hoy es muy diferente del mundo de hace 50 0 60 años en términos de negocios, clientes, compra y venta de artículos. Si hoy quieres comprar un producto, ahora tienes más conocimiento, más opciones, más acceso gracias a temas como información, tecnología, y el poder de las redes sociales (entre muchas cosas más). 

Es por eso que si un restaurante, una aerolínea, un proveedor de telecomunicaciones o cualquier otro negocio no tienes una excelente experiencia, te es fácil cambiar y muchas veces en tan solo unos pocos segundos ya estás buscando un reemplazo. 

"Por qué los clientes nos dejan y cómo hacer que regresen" de David Avrin


Entonces la premisa de este libro es fundamental…. ¿Por qué los clientes nos dejan? ¿Por qué las estrategias de servicio, de ventas, mercadeo y retención de hace unos años ya no sirven para retener a los clientes de hoy? ¿Qué debemos hacer? Aquí es donde el libro de David Avrin (considerado uno de los mejores libros en el 2019 según Forbes) toma tanta relevancia. 

Un libro con una escritura ácida e irreverente, un libro que te incomodará bastante (y mucho más si tienes un negocio), pero muy agradable y divertido de leer que nos hará reflexionar como clientes y que al mismo tiempo nos desafiará como proveedores de productos y servicios en un mundo que está pidiendo a gritos un mejor servicio, un mundo que tiene nuevos desafíos, un mundo donde no podemos vender de la misma forma en que lo hacíamos en el pasado. 

Espero te guste esta reseña, donde: 
  • Haré un resumen rápido del libro 
  • Te explicaré por qué es importante que sea un material de referencia constante si tienes un negocio, o quieres crear uno
  • Te presentaré una reflexión sobre como están cambiando los negocios y como estar mejor preparados para estos nuevos escenarios.

jueves, 25 de mayo de 2023

[Reseña] El Coach del Silicon Valley: Lecciones de liderazgo del legendario coach de negocios Bill Campbell - Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle


El libro que te ayudará a entender como sacar lo mejor de otros


¿Cuál es el secreto de las grandes compañías como Google, Apple, Intuit o muchas otras del Silicon Valley? ¿Una tecnología? ¿Una metodología? No, realmente el secreto está en los buenos equipos, el secreto está en el liderazgo, el secreto está en saber sacar lo mejor de las personas, y realmente ese secreto podemos aprenderlo de alguien que no brillaba tanto pues quería que los demás brillaran, una persona que está en el palco de honor de la vida de muchos de los grandes de la tecnología, el hombre que podía "poner en su sitio" a Steve Jobs, una persona que fue parte de muchas de las grandes innovaciones tecnológicas pero que curiosamente no entendía mucho de estas tecnologías, un "coach" que venía del deporte pero que se destacó por ser el coach de los negocios… el grandioso Bill Campbell. 



Tal vez no sepas mucho de él, pero curiosamente su funeral tuvo más impacto que el de Steve Jobs. 
Tal vez no lo hayas escuchado mucho, pero los fundadores de Google dicen que no habrían logrado mucho si el no hubiera estado. 

¿Quién es este hombre que se enfocaba tanto en sacar lo mejor de los demás? ¿Qué lecciones podemos aprender de él para tener equipos efectivos y empresas extraordinarias? 

Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle (todos esenciales en la historia de Google) nos presentan este extraordinario libro el cual está lleno de lecciones para la vida, lecciones sobre coaching, y lecciones empresariales para sacar lo mejor de nuestros equipos, de nuestras organizaciones en aras de lograr resultados extraordinarios. 

En esta reseña te presentaré este maravilloso libro, te presentaré algunas de sus ideas, y haré algunas reflexiones sobre el coaching y el liderazgo que se necesita en las empresas de hoy. 

Espero disfrutes esta reseña.

viernes, 23 de octubre de 2020

[Reseña] Think like a Modern-Day CIO: 100 Lessons CIOs and Tech Leaders Must Embrace to Drive Business Velocity - Jim DuBois


100 profundas lecciones del ex-CIO de Microsoft para líderes que quieren hacer un mejor uso de la tecnología en las empresas


¿Cómo usar la tecnología adecuadamente en nuestras empresas? ¿Qué decisiones tomar para que la tecnología sea realmente un acelerador de resultados y no una carga financiera para nuestras organizaciones? El ex-CIO (ex director de información de Microsoft) Jim DuBois nos presenta una lista de 100 cortas pero trascendentales lecciones que harán que las empresas vean la tecnología de una forma distinta. 

Un libro dirigido a gerentes generales, gerentes de tecnología y emprendedores que quieren sacar el mejor provecho de la tecnología y que pueden tomar como referente a la gran Microsoft para aprender de sus historias, de sus victorias, de sus fracasos, de sus visiones y de sus estrategias para saber como gerenciar, como administrar y como sacar el mejor provecho en el mundo de hoy. 

Think like a Modern-Day CIO en LibroMagno.com


En esta reseña te contaré sobre este excelente libro, te explicaré como es esencial para las negocios de hoy, y te enumeraré las 100 lecciones para que como complemento a un libro que claramente recomiendo leer, puedas contar con una publicación de referencia para decisiones de negocio y decisiones de tecnología en el mundo empresarial. 

Espero disfrutes esta reseña

miércoles, 13 de diciembre de 2017

[Reseña] Padre Rico, Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki [Incluye Infografía]

Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! 


Padre Rico Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki


El libro que hizo que el autor, inversionista y figura pública Robert T. Kiyosaki saltara a la fama mundial.

Aunque publicado en 1997, Padre Rico Padre Pobre ya es considerado por muchos como un clásico en lo referente a finanzas personales, y aunque muchos no han leído esta obra, es sin duda alguna uno de esos libros que hay que leer de manera obligatoria pues se ha convertido en el material esencial para replantearnos nuestras ideas sobre el dinero, sobre la educación, sobre nuestra visión en la vida, y sobre el sistema económico en el que estamos.

¿Sufres por el dinero? ¿No sabes cómo aumentar tu riqueza? ¿Te sientes mal con tu empleo actual? ¿No entiendes como es que algunos cada vez son más ricos mientras que otros son cada vez más pobres? ¿Te has puesto a pensar qué es lo que la clase rica enseña a sus hijos que los pobres y la clase media no están aprendiendo? Robert T. Kiyosaki nos responde estas preguntas con un estilo sencillo pero lleno de lecciones orientado a cambiar tu forma de pensar.

Espero que disfrutes esta reseña donde

  • Te contaré un poco sobre Robert T. Kiyosaki y sus padres rico y pobre. 
  • Te presentaré un resumen de las principales ideas del autor y sus implicaciones en la vida diaria. 
  • Te detallaré la importancia de este libro y porque debe ser leído (o escuchado) lo más pronto posible. 
  • Y finalmente (como siempre) terminaré con una evaluación del libro. 
¿Estás listo para replantearte tus conceptos sobre el dinero?

miércoles, 19 de abril de 2017

[Reseña] Me 2.0 - Dan Schawbel

Un libro esencial para los profesionales de hoy: El libro por excelencia sobre marca personal 


[Importante: Este libro está en inglés]

Me 2.0 - Dan Schawbel


Sin lugar a dudas, el mundo profesional de hoy ya no es el de nuestros padres o nuestros abuelos. Temas como la globalización, las nuevas tecnologías, el nivel de competencia y conceptos como "outsourcing" (o subcontratación), "freelance" (o trabajo independiente) entre muchas otras ideas han cambiado radicalmente los modelos laborales. Ahora buscar trabajo es más difícil que nunca pues no compites con otras personas en tu ciudad sino posiblemente con personas en todo el mundo, crear una empresa o lanzar un producto es realmente un desafío pues diferenciarse cada vez es más difícil, y ni hablar de temas como mantenernos actualizados, o poder comunicar todo lo que sabemos o conocemos.

¿Qué hacer entonces? ¿Cómo destacarnos en un mundo tan competitivo? La respuesta está en un concepto traído de la administración y que en el siglo XXI ha dejado de ser de las empresas para aplicarse en las personas: El concepto de marca. Y a esta idea se le llama Marca Personal.

Y quién mejor para presentar este concepto que Dan Schawbel, considerado por medios como el New York Times o FastCompany como el "guru de la marca personal". Por eso en LibroMagno.com presento la reseña del libro "Me 2.0" de Dan Schawbel, pues considero que es un libro sencillamente esencial para todo profesional que quiere destacarse en el mundo de hoy.

Presentaré un resumen de algunos conceptos, ilustraré los principales aciertos del libro y su importancia, y además terminaré con algunas reflexiones sobre este tema tan importante. Espero disfruten la reseña y se decidan por una lectura tan extraordinaria como Me 2.0.

jueves, 21 de enero de 2016

[Reseña] CRM Fundamentals – Scott Kostojohn, Mathew Johnson y Brian Paulen

Un libro completo para entender el concepto de CRM


"CRM Fundamentals" de Scott Kostojohn, Mathew Johnson y Brian Paulen


¿Qué es CRM? ¿Por qué casi todo empleado o emprendedor debería conocer este concepto? ¿Cuál es su verdadera importancia para los negocios de hoy? Este libro responde estas preguntas y mucho más de una forma clara y completa, destacándose sobre otros libros que normalmente se enfocan en tecnologías específicas, o en conceptos especializados pero que carecen de una buena generalidad como la que este buen libro (en inglés) ofrece a sus lectores.

Ya sea un emprendedor, un gerente general, un gerente de tecnología o alguien de las áreas enfocadas en el cliente (ventas, mercadeo o servicio), lo más probable es que dicha persona haya escuchado la sigla CRM (“Customer Relationship Management” o Gestión de Relacionamiento con el Cliente), concepto que está asociado tradicionalmente con aplicaciones o sistemas de información que se implementan en las organizaciones para gestionar mejor a sus clientes. Pues bien, el libro “CRM Fundamentals" es el material apropiado para ayudar a dicha persona a llevar CRM de ser un concepto a convertirse en algo realmente palpable, en algo realmente valioso para el negocio y en algo que tenga sentido para los clientes.



jueves, 10 de septiembre de 2015

[Reseña] El método Lean Startup - Eric Ries

Un método para ser emprendedor e innovador


"El método Lean Startup" de Eric Ries

Un libro esencial para emprendedores que desafía el pensamiento tradicional, escrito por un verdadero innovador, y cuya idea central es un método real y práctico que permite generar valor para las "startups" y que toma lo mejor de dos mundos: La incertidumbre del emprendimiento y lo mejor de la gerencia, tomando como base el "Lean Manufacturing" de Toyota. Este libro es absolutamente obligatorio en la biblioteca de todo emprendedor.

El libro de Ries es cada vez más usado por empresarios y gerentes de empresas de todos los tamaños en todo el mundo creando un verdadero movimiento. Este libro es clave para crear innovación.

sábado, 15 de agosto de 2015

[Reseña] Principios de economía - Gregory Mankiw

El material perfecto para tener una visión integral de la economía



El libro “Principios de Economía” de Gregory Mankiw se ha convertido en un material obligatorio en la formación de muchos estudiantes de economía, además de ser material esencial en las escuelas de negocios de muchos lugares del mundo ¿Por qué? Porque la economía es una ciencia fundamental en el comportamiento humano.

Toda persona, no importa si es empleada o emprendedora está relacionada constantemente con decisiones de compra y venta, escucha constantemente decisiones políticas sobre inflación, desempleo, productividad, sin olvidar los conceptos típicos de oferta y demanda. 

miércoles, 1 de abril de 2015

[Reseña] Start your Own Consulting Business - Eileen Figure Sandlin

Una guía paso a paso para construir un negocio de consultoría


Una guía paso a paso para construir un negocio de consultoría

En un mundo que cada vez más orientado a servicios, se hace imperativo contar con buenos libros que guíen a los lectores sobre las aguas que deben recorrer para poder emprender negocios donde lo que se provea a los clientes sea servicios (eso es realmente consultoría, ¿no?)

¿Qué diferencias debe tener un negocio que ofrece servicios si se compara con los modelos de negocio tradicionales donde se ofrece un producto tangible? ¿Cómo emprender un negocio de consultoría? ¿Cuáles son los primeros pasos? ¿Qué hacer?

miércoles, 18 de febrero de 2015

[Reseña] Empresas que perduran - Jim Collins y Jerry Porras

Uno de los libros más importantes en negocios y liderazgo


Empresas que perduran - Jim Collins

¿Te puedes imaginar un libro que contenga anécdotas de 36 compañías en forma de interesantes historias de éxito que además de inspirar y motivar, logra conclusiones puntuales sobre las características que hacen a una compañía visionaria? Definitivamente es un libro motivante e inspirador que logra crecimiento en cualquier lector. "Empresas que perduran" es una investigación gigantesca, pues son más de 90 años sobre 36 compañías, distribuidas en 16 industrias y una nación, que equivalen a más de 1700 años de análisis organizacional y administrativo.

¿Qué características tienen la empresas realmente extraordinarias? ¿Cómo es posible que hayan compañías de más de 100 años que a pesar de la muerte de sus grandes fundadores siguen con la mentalidad visionaria de sus inicios? ¿Qué pueden aprender las empresas del siglo XXI de compañías legendarias del siglo XIX y XX que siguen vigentes a pesar de crisis, guerras mundiales y adversidades? ¿Qué podemos aprender de empresas como Walt Disney, IBM, HP o Procter & Gamble (P&G) que pueda servir para las empresas que están en nacimiento en estos años?

miércoles, 29 de octubre de 2014

[Reseña] En su tiempo - Anthony J. Mayo y Nitin Nohria

“El éxito en un tiempo y contexto determinado no garantiza el éxito en el futuro” (En su tiempo, p. 243)


"En su tiempo" de Anthony J. Mayo y Nitin Nohria

Un excelente tratado de emprendimiento, liderazgo y gerencia, escrito por Anthony J. Mayo y Nitin Nohria y llevado al mercado por Harvard Business School Press.

Sencillamente uno de los mejores libros que he leído y altamente recomendado para quien esté interesado en asumir cualquiera de los tres roles allí expuestos: El emprendedor, el gerente y el líder. 

martes, 5 de agosto de 2014

[Reseña] Process-Driven Master Data Management for Dummies – Software AG

Un libro corto, gratuito y necesario para quienes quieren aprovechar la tecnología en las empresas

[Importante: Este libro es en ingles]

Process-Driven Master Data Management for Dummies


Este es un libro diseñado por Software AG, empresa global enfocada en soluciones empresariales que aprovechen al máximo la tecnología.

Es un libro gratuito que en mi opinión cualquier persona del mundo IT o de negocios debería descargar. Aquí puedes descargarlo.

jueves, 31 de julio de 2014

[Reseña] Business Model Generation - Alexander Osterwalder y Yves Pigneur

Una mezcla extraordinaria de excelentes herramientas, fascinantes conceptos y un extraordinario diseño en un espíritu emprendedor


[Importante: Hay edición en inglés y español de este libro]


Business Model Generation - Alexander Osterwalder y Yves Pigneur


Este libro, que ya se ha convertido en todo un referente en el mundo del emprendimiento (ahora casi todo modelo de negocio toma como referencia la herramienta Canvas, tema central del libro), es una lectura obligatoria para emprendedores, gerentes, estrategas, y en general todo decisor de negocios, pues logra convertirse en un manual de referencia claro para el diseño, mejora y reinvención de cualquier modelo de negocio.

miércoles, 25 de junio de 2014

[Reseña] Secrets of Silicon Valley - Deborah Perry Piscione


Una extraordinaria autora con conocimiento en política y periodismo escribe sobre innovación, emprendimiento y un ecosistema que está cambiando nuestra forma de actuar, relacionarnos y hacer negocios: El Silicon Valley


[Nota importante: Este libro está en inglés]

"Secrets of Silicon Valley" - Deborah Perry Piscione

Sin ninguna duda, uno de los mejores libros que he leído. 

Un libro esencial para emprendedores que sueñan con aprender de los mejores, gerentes que quieren lograr innovación en sus equipos de trabajo, políticos que buscan generar ciudades y naciones que transformen la sociedad de una manera real y por supuesto amantes de la lectura real, práctica y bien escrita que pueda impactar a las personas como lo hace este libro.

martes, 22 de abril de 2014

[Reseña] Gana Ingresos Pasivos con tu carrera actual – Jesús Guerrero


Un autor que sorprende con un buen libro, con pasos prácticos y con reflexiones acertadas.


Gana Ingresos Pasivos con tu carrera actual – Jesús Guerrero


Excelente libro para entender que sin importar la profesión, sí es posible construir sistemas de generación de ingresos pasivos.

Libro recomendado para todos.

martes, 15 de abril de 2014

[Reseña] El arte de vivir del dinero ajeno – Iván Cosos

Una excelente novela que enseña sobre las finanzas y la vida


"El arte de vivir del dinero ajeno" de Iván Cosos

Qué maravillosa historia. En un mismo libro (por cierto gratuito) se encuentra una excelente novela literaria, un tratado sobre finanzas, una excelente lección de liderazgo y todo enmarcado en un autor incierto y desconocido.

Es un libro simplemente extraordinario. Accede ya a este libro y a las excelentes enseñanzas de Iván Cosos.

Un detalle importante: Este libro es excelente y además es gratis, así que si nunca has leído un libro digital, esta excelente obra es una muy buena oportunidad para saber si eres bueno para leer en el mundo digital.

martes, 8 de abril de 2014

[Reseña] Gana 1$ más cada día - Jesús Guerrero

Un manual práctico y sencillo para aumentar los ingresos


Gana 1$ más cada día - Jesús Guerrero

Un buen libro que genera reflexiones claras y concretas en el lector ¿es posible aumentar los ingresos en una forma correcta y creciente? ¿De verdad se puede cambiar la situación de una persona más allá de sus condiciones actuales a nivel económico?

Este pequeño libro brinda respuestas claras y apropiadas a estas preguntas.

viernes, 21 de febrero de 2014

[Reseña] Cómo generar ingresos pasivos – Steve Pavlina y Jesús Guerrero

Libro recomendado, práctico y útil para hacer que el dinero trabaje para nosotros


Cómo generar ingresos pasivos – Steve Pavlina y Jesús Guerrero


La verdad pensé que el libro de Steve Pavlina era un libro común de los muchos que se publican sobre ingresos pasivos, donde se repite simplemente lo que otros autores han dicho, pero me encontré con algo totalmente diferente que cambió mi percepción del libro en por lo menos dos momentos especiales (y que explicaré más adelante) haciendo que mi lectura terminara con broche de oro ¡Altamente recomendado!

viernes, 27 de diciembre de 2013

[Reseña] Plataforma – Michael Hyatt

Un libro práctico orientado a lograr visibilidad en un mundo atiborrado de información. Una obra recomendada para blogueros, escritores, vendedores y profesionales en mercadeo


Plataforma – Michael Hyatt

El libro parte de una metáfora excelente: Así como hace unos años se necesitaba una plataforma (o tarima) para ser escuchado en un escenario o ante una multitud, en el siglo XXI (la era de la información, las redes sociales y la incesante conectividad) también se necesita una plataforma para poder ser escuchado.

El objetivo del libro es brindar los elementos clave necesarios para construir dicha plataforma.

martes, 23 de abril de 2013

[Reseña] Steve Jobs – Walter Isaacson

Un visionario extraordinario, una biografía fenomenal


Steve Jobs - Walter Isaacson


Esta es de las pocas ocasiones en las que el libro es tan bueno que no quiero terminarlo. Es sencillamente un libro extraordinario escrito sobre una persona que cambió gran parte de la historia reciente.

Miles de personas han escrito algo sobre Steve Jobs, todos hemos visto noticias, libros en diferentes estanterías, blogs llenos de publicaciones sobre el, y es innegable el impacto que este hombre ha generado en los últimos 30 años. Pero de todo lo que he leído sobre el (que no es poco), este libro ha sido el que más me ha permitido entender su vida, sus motivaciones y sus logros.

En esta reseña encontrarás una opinión sobre la biografía, algunos elementos interesantes sobre la vida de este gran visionario y siete lecciones para tu vida personal y profesional.

Espero disfrutes esta reseña.