Mostrando entradas con la etiqueta Biografías e Historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Biografías e Historia. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

Reflexión sobre un episodio literario que nos puede enseñar a todos, autores y lectores

Esta publicación rompe con el modelo tradicional de nuestro sitio web, pero considero importante hacerla.

Como amante de la #literatura, de la #historia, del #liderazgo y del #crecimiento hago algunas reflexiones de un episodio relacionado con derechos de autor relacionado con Diana Uribe y María Emilia Gouffray en relación con el libro "Mujeres A Través De La Historia", un episodio que creo a todos nos deja un sinnúmero de enseñanzas muy interesantes.


Espero sea una publicación constructiva para todos.

martes, 18 de julio de 2023

[Consejo] La importancia de leer historia

Historia, biografías y estudios del pasado te convierten en un lector mejor preparado 


No importa si es leer sobre la antigua China o leer sobre la historia de Nike, no importa si tu perfil es enfocado en leer sobre grandes empresas o si eres un amante de la literatura romántica. Lo que si es importante es que tu estilo de vida en cuanto a la lectura incorpore la historia como uno de sus pilares fundamentales. 



En esta pequeña publicación te compartiré varios elementos importantes para tu crecimiento literario: 
  1. Te contaré porqué es tan importante que de manera periódica leas historia en tus lecturas. 
  2. Te daré 5 consejos para leer más historia y de mejor manera
  3. Te daré 10 recomendaciones de libros para comenzar a leer historia. 
Espero disfrutes esta publicación "histórica". 

miércoles, 7 de marzo de 2018

[Reseña| Grandes misterios del pasado - Tomás Martínez Rodríguez

Un excelente material para replantearnos el origen del ser humano, un muy buen libro para conocer muchos misterios que rondan nuestro mundo, y un fascinante compendio de información sobre civilizaciones antiguas


Grandes misterios del pasado - Tomás Martínez Rodríguez

¿Y si lo que nos enseña la visión tradicional de la evolución no fuera tan cierto? ¿Y si hay evidencias de que el hombre antiguo tuvo un conocimiento increíble de nuestro mundo y del universo? ¿Cómo explicar que civilizaciones del pasado tengan tanta información que nosotros hasta ahora estamos comenzando a comprender, si se supone que nosotros somos los seres avanzados de la humanidad? Todos estos misterios … ¿Son mitos? ¿Son leyendas? ¿O realmente hay evidencias científicas de civilizaciones antiguas con un gran conocimiento que nos llevan a replantearnos nuestro conocimiento del origen del ser humano?

En este entretenido libro titulado "Grandes misterios del pasado", el autor Tomás Martínez Rodríguez nos lleva por diferentes partes del mundo a explorar misterios enigmáticos como los geoglifos de las líneas de Nazca, el computador megalítico de Stonehenge, el conocimiento de cuerpos celestes por parte de tribus africanas completamente aisladas del mundo, números cósmicos presentes en pintura rupestre que solo hasta hace unos años pudimos aprender a calcular, y muchísimos misterios más que te dejarán suspirando, y cuestionándote sobre lo que sabemos del pasado.

Espero disfrutes esta reseña donde:

  1. Presentaré una breve sinopsis de lo que el libro presenta con algunas de las implicaciones para la ciencia actual.
  2. Cerraré (como siempre) con una evaluación del libro al mejor estilo de LibroMagno.com.
¿Preparado para adentrarte en los grandes misterios de las civilizaciones antiguas?

lunes, 1 de agosto de 2016

[Reseña] Huida hacía la libertad: La vida de Harriet Tubman - Janet y Geoff Benge

Moisés en el siglo XIX: Una mujer admirable, una libertad soñada, y un verdadero legado

Huida hacia la libertad: La vida de Harriet Tubman - Janet y Geoff Benge

Dos extraordinarios autores (la pareja Benge) nos traen una biografía fascinante sobre Harriet Tubman, la gran libertadora de la población esclava de los Estados Unidos del siglo XIX, de la cual después de un siglo de su muerte, seguimos hablando y admirando, pues la "general Tubman", nombre por la que algunos le llamaron en sus últimos años, no solo fue un ejemplo de determinación y persistencia por un sueño tan inmenso como la libertad, sino también un caso de servicio y amor por una sociedad que pedía a gritos personas que dejaran de pensar en sí mismas y estuvieran dispuestas a darlo todo por los demás. 

¿Una vida que valga la pena leer? La de Harriet Tubman ¿Una biografía emocionante y bien escrita de esta fascinante mujer? Sin lugar a dudas, "Huida hacía la libertad" de Janet y Geoff Benge.

De seguro, esta historia debería ser leída por todo hombre y mujer con un sueño, con un anhelo por convertir su entorno en un mejor lugar, y que al mismo tiempo anhele aprender mucho sobre historia, sobre la vida, sobre los sueños, y sobre Dios. Una novela totalmente recomendada. 

viernes, 11 de marzo de 2016

[Reseña] Breve historia del mundo - Luis E. Íñigo Fernández

Una visión completa y bien escrita de la historia de la humanidad


"Breve Historia del Mundo" de Luis E. Íñigo Fernández

La obra de Luis E. Íñigo Fernández es sencillamente una obra maestra. En un estilo bien narrado y fascinantemente documentado, el autor nos presenta una obra que resume toda la historia de la humanidad, relato que es enseñado no solo con el propósito de darle al lector una visión histórica muy completa, sino también con la finalidad de que dicho lector adquiera lecciones sobre la humanidad que solo se logran evidenciar cuando se ve la historia como un todo.

lunes, 28 de diciembre de 2015

[Reseña] Breve historia de Napoleón - Juan Granados [Infografía]

"En los próximos quinientos años, solo los franceses pensarán en mi" 

Napoleón Bonaparte


"Breve historia de Napoleón" de Juan Granados

Con una prosa fenomenal, Juan Granados nos presenta una historia que funciona como excusa perfecta para adentrarnos en la historia de un hombre que todos deberíamos conocer: El emperador de Francia, el gran general, el símbolo de la ilustración, el famoso Napoleón Bonaparte.

Esta reseña incluye una infografía con las lecciones principales de este hombre.


miércoles, 4 de junio de 2014

[Reseña] El desarrollo del análisis de redes sociales – Linton C. Freeman

Un tratado para conocer la historia académica de las redes sociales


El desarrollo del análisis de redes sociales – Linton C. Freeman


¿Desde cuando se estudian las redes sociales? ¿Cuáles fueron los primeros avances? ¿Cuándo puede decirse que realmente surgió el campo de estudio en redes sociales? ¿Cuáles han sido los principales protagonistas y sus principales teorías? ¿En qué momento dejó de ser un tema de sociólogos y psicólogos para convertirse en un tema de casi cualquier esfera de conocimiento? Todas estas preguntas las responde este libro, en un tratado extenso pero muy bien escrito sobre la evolución de lo que se denominaría el "análisis estructural de las redes sociales".

martes, 23 de abril de 2013

[Reseña] Steve Jobs – Walter Isaacson

Un visionario extraordinario, una biografía fenomenal


Steve Jobs - Walter Isaacson


Esta es de las pocas ocasiones en las que el libro es tan bueno que no quiero terminarlo. Es sencillamente un libro extraordinario escrito sobre una persona que cambió gran parte de la historia reciente.

Miles de personas han escrito algo sobre Steve Jobs, todos hemos visto noticias, libros en diferentes estanterías, blogs llenos de publicaciones sobre el, y es innegable el impacto que este hombre ha generado en los últimos 30 años. Pero de todo lo que he leído sobre el (que no es poco), este libro ha sido el que más me ha permitido entender su vida, sus motivaciones y sus logros.

En esta reseña encontrarás una opinión sobre la biografía, algunos elementos interesantes sobre la vida de este gran visionario y siete lecciones para tu vida personal y profesional.

Espero disfrutes esta reseña.