Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tecnología. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

[Reseña] "Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos" de Satya Nadella

Una historia de vida, una reflexión sobre la tecnología, una enseñanza sobre el liderazgo y un vistazo profundo al futuro 




Para entender lo maravilloso de este libro, pongamos el contexto: Transcurre el año 2014, más específicamente el mes de febrero y una de las empresas más relevantes del mundo de la tecnología, la importante compañía Microsoft, cambia de liderazgo. 

Antes de ese año, Microsoft solo había tenido dos líderes: El famoso Bill Gates, y el atrevido e irreverente Steve Ballmer. Ambos líderes habían sido relevantes en posiblemente la época de mayor transformación tecnológica reciente donde Microsoft había sido esencial para algunos hitos como como la llegada y democratización del computador u ordenador personal (PC), el surgimiento y popularización de Internet y la aparición de los dispositivos móviles. 

Y precisamente a comienzos de la década de los 2010s, nuevos paradigmas se vislumbran: La computación en la nube, el software visto como servicio (Software as a Service - SaaS), el crecimiento explosivo de los teléfonos inteligentes (negocio en el que Microsoft falló con la compra de la unidad de negocio de teléfonos de Nokia con muy malos resultados) y muchas cosas más que convergen para que en febrero de 2014 se escoja a Satya Nadella como nuevo director ejecutivo (CEO) de Microsoft, una compañía de miles de empleados, que tiene un impacto global y que es fundamental de cara al futuro.

Satya Nadella, ingeniero formado en Estados Unidos pero con origen indio asume el liderazgo de una compañía que tiene que replantearse de miras al futuro, y la pregunta es ¿cómo hacerlo? ¿qué visión darle a su liderazgo y a la organización? ¿cómo vislumbrar el futuro cuando las tecnologías cambian tanto? ¿cuál debe ser la visión a darle a esta compañía para ir más allá de simplemente un tema de rentabilidad y más bien convertirla en un tema de trasformación para la sociedad? 

En "Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos", nos sumergimos en ese viaje de Nadella para responder esas preguntas, nos encontraremos con el niño de la India que aprendió de sus padres un sinnúmero de lecciones, nos encontraremos con el líder que redefinió a Microsoft y que lo cambió desde lo más profundo y nos encontraremos también con el visionario que nos da una muy buena idea del mundo que nos espera (te sorprenderás sobre como el autor en el 2017 ya sabía lo que íbamos a ver en la actualidad en muchos de los nuevos paradigmas). 

Un libro fascinante, un libro que nos enseña mucho, un libro que te encantará. Una obra útil para quienes quieren crecer en su liderazgo, para quienes quieren tener visión del futuro y para los amantes de la tecnología. 

Espero te guste esta pequeña reseña sobre Nadella y su maravillosa obra. 

viernes, 23 de octubre de 2020

[Reseña] Think like a Modern-Day CIO: 100 Lessons CIOs and Tech Leaders Must Embrace to Drive Business Velocity - Jim DuBois


100 profundas lecciones del ex-CIO de Microsoft para líderes que quieren hacer un mejor uso de la tecnología en las empresas


¿Cómo usar la tecnología adecuadamente en nuestras empresas? ¿Qué decisiones tomar para que la tecnología sea realmente un acelerador de resultados y no una carga financiera para nuestras organizaciones? El ex-CIO (ex director de información de Microsoft) Jim DuBois nos presenta una lista de 100 cortas pero trascendentales lecciones que harán que las empresas vean la tecnología de una forma distinta. 

Un libro dirigido a gerentes generales, gerentes de tecnología y emprendedores que quieren sacar el mejor provecho de la tecnología y que pueden tomar como referente a la gran Microsoft para aprender de sus historias, de sus victorias, de sus fracasos, de sus visiones y de sus estrategias para saber como gerenciar, como administrar y como sacar el mejor provecho en el mundo de hoy. 

Think like a Modern-Day CIO en LibroMagno.com


En esta reseña te contaré sobre este excelente libro, te explicaré como es esencial para las negocios de hoy, y te enumeraré las 100 lecciones para que como complemento a un libro que claramente recomiendo leer, puedas contar con una publicación de referencia para decisiones de negocio y decisiones de tecnología en el mundo empresarial. 

Espero disfrutes esta reseña

miércoles, 8 de noviembre de 2017

[Reseña] Introducing Microsoft Power BI - Alberto Ferrari y Marco Russo

Una muy buena introducción a una herramienta que acerca el análisis de datos y la inteligencia de negocios a cualquier persona (técnica o no)


Nota importante: Este libro está en inglés

Introducing Microsoft Power BI - Alberto Ferrari y Marco Russo


En una época donde todos estamos llamados a tomar decisiones basadas en datos, están surgiendo tecnologías que ponen la inteligencia de negocios (o BI por sus siglas en inglés "Business Intelligence") al alcance de cualquier persona sea técnica o no.

Dentro de estas tecnologías está Microsoft Power BI (por cierto gratuita en la mayoría de sus características), herramienta bastante fácil de utilizar y que permite que desde los servicios de nube cualquier persona pueda hacer análisis, visualización y toma de decisiones basadas en datos.

En este libro gratuito escrito por los consultores en inteligencia de negocios Alberto Ferrari y Marco Russo para Microsoft Press, cualquier trabajador, emprendedor o analista aprenderá lo básico para sacar mucho provecho de esta herramienta que deja la inteligencia de negocios al alcance de cualquier persona del negocio, y quien tenga un alto conocimiento técnico podrá adquirir excelentes herramientas para llevar su conocimiento a un nuevo nivel y aprovechar las nuevas tecnologías que ahora están apareciendo.

Al finalizar la reseña te presentaré un ejemplo práctico con LibroMagno.com que te puede mostrar lo que se puede hacer con una tecnología como estas, y que te será muy útil si tienes un sitio web empresarial o un blog personal.

jueves, 21 de enero de 2016

[Reseña] CRM Fundamentals – Scott Kostojohn, Mathew Johnson y Brian Paulen

Un libro completo para entender el concepto de CRM


"CRM Fundamentals" de Scott Kostojohn, Mathew Johnson y Brian Paulen


¿Qué es CRM? ¿Por qué casi todo empleado o emprendedor debería conocer este concepto? ¿Cuál es su verdadera importancia para los negocios de hoy? Este libro responde estas preguntas y mucho más de una forma clara y completa, destacándose sobre otros libros que normalmente se enfocan en tecnologías específicas, o en conceptos especializados pero que carecen de una buena generalidad como la que este buen libro (en inglés) ofrece a sus lectores.

Ya sea un emprendedor, un gerente general, un gerente de tecnología o alguien de las áreas enfocadas en el cliente (ventas, mercadeo o servicio), lo más probable es que dicha persona haya escuchado la sigla CRM (“Customer Relationship Management” o Gestión de Relacionamiento con el Cliente), concepto que está asociado tradicionalmente con aplicaciones o sistemas de información que se implementan en las organizaciones para gestionar mejor a sus clientes. Pues bien, el libro “CRM Fundamentals" es el material apropiado para ayudar a dicha persona a llevar CRM de ser un concepto a convertirse en algo realmente palpable, en algo realmente valioso para el negocio y en algo que tenga sentido para los clientes.



martes, 5 de agosto de 2014

[Reseña] Process-Driven Master Data Management for Dummies – Software AG

Un libro corto, gratuito y necesario para quienes quieren aprovechar la tecnología en las empresas

[Importante: Este libro es en ingles]

Process-Driven Master Data Management for Dummies


Este es un libro diseñado por Software AG, empresa global enfocada en soluciones empresariales que aprovechen al máximo la tecnología.

Es un libro gratuito que en mi opinión cualquier persona del mundo IT o de negocios debería descargar. Aquí puedes descargarlo.

jueves, 3 de julio de 2014

[Reseña] Yo, Robot – Isaac Asimov

Un clásico perfecto (escrito en 1950) que nos recuerda la percepción futurista del visionario Isaac Asimov




“Yo, robot” es un pequeño libro que consiste en 9 historias sobre un siglo XXI muy avanzado, caracterizado por los robots como parte totalmente normal en nuestras vidas. Se refleja una sociedad por robots inmersos en tareas cotidianas (como decisiones en economía) o decisiones no manejables por seres humanos (como exploración de otros planetas).

miércoles, 26 de marzo de 2014

[Reseña] Cómo hacer negocios en Internet – Jesús Guerrero

El tema apropiado, en la época correcta y con los principios exactos. Una muy buena receta para sacar el provecho de Internet


Cómo hacer negocios en Internet – Jesús Guerrero


No hay ninguna duda de que desde finales del siglo XX, Internet se ha venido convirtiendo en una parte fundamental en la vida millones de personas. Se ha vuelto un tema tan trascendental que ha afectado nuestra forma de pensar, de comunicarnos, de aprender, de trabajar y hasta de hacer negocios.

Y precisamente en el tema de los negocios, un mundo donde se escriben cada día miles de libros, publicaciones de blogs y quien sabe cuanta literatura orientada a brindar herramientas para que las personas hagan de Internet una fuente apropiada de ingresos, aparece este libro de Jesús Guerrero que en mi opinión marca una diferencia, pues logra en no muchas páginas combinar elementos prácticos con preguntas trascendentales que todo emprendedor debe hacerse.

Un libro recomendado para emprendedores del mundo en línea.

martes, 23 de abril de 2013

[Reseña] Steve Jobs – Walter Isaacson

Un visionario extraordinario, una biografía fenomenal


Steve Jobs - Walter Isaacson


Esta es de las pocas ocasiones en las que el libro es tan bueno que no quiero terminarlo. Es sencillamente un libro extraordinario escrito sobre una persona que cambió gran parte de la historia reciente.

Miles de personas han escrito algo sobre Steve Jobs, todos hemos visto noticias, libros en diferentes estanterías, blogs llenos de publicaciones sobre el, y es innegable el impacto que este hombre ha generado en los últimos 30 años. Pero de todo lo que he leído sobre el (que no es poco), este libro ha sido el que más me ha permitido entender su vida, sus motivaciones y sus logros.

En esta reseña encontrarás una opinión sobre la biografía, algunos elementos interesantes sobre la vida de este gran visionario y siete lecciones para tu vida personal y profesional.

Espero disfrutes esta reseña.

jueves, 11 de abril de 2013

[Reseña] The Long Tail: Why the Future Is Selling Less of More - Chris Anderson

El libro para sobrevivir en el mundo en el siglo XXI


The Long Tail: Why the Future Is Selling Less of More - Chris Anderson

Es un material fundamental para personas del mundo de la tecnología, profesionales de mercadeo, académicos y administradores en general.

Creo que muchos hemos visto y nos hemos asombrado con productos como iTunes Store, Netflix, eBay o Amazon, soluciones que nos han dado acceso a millones de canciones, miles de películas o productos especializados que nunca nos imaginaríamos encontrar en un supermercado pero que ahora están al alcance de un click. Estas plataformas me asombran cada vez más, y me impactan por colocar el mundo completo al alcance de la mano de las personas. Pues bien ahí está "The Long Tail".