Mostrando entradas con la etiqueta Excelente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Excelente. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de octubre de 2020

[Reseña] Think like a Modern-Day CIO: 100 Lessons CIOs and Tech Leaders Must Embrace to Drive Business Velocity - Jim DuBois


100 profundas lecciones del ex-CIO de Microsoft para líderes que quieren hacer un mejor uso de la tecnología en las empresas


¿Cómo usar la tecnología adecuadamente en nuestras empresas? ¿Qué decisiones tomar para que la tecnología sea realmente un acelerador de resultados y no una carga financiera para nuestras organizaciones? El ex-CIO (ex director de información de Microsoft) Jim DuBois nos presenta una lista de 100 cortas pero trascendentales lecciones que harán que las empresas vean la tecnología de una forma distinta. 

Un libro dirigido a gerentes generales, gerentes de tecnología y emprendedores que quieren sacar el mejor provecho de la tecnología y que pueden tomar como referente a la gran Microsoft para aprender de sus historias, de sus victorias, de sus fracasos, de sus visiones y de sus estrategias para saber como gerenciar, como administrar y como sacar el mejor provecho en el mundo de hoy. 

Think like a Modern-Day CIO en LibroMagno.com


En esta reseña te contaré sobre este excelente libro, te explicaré como es esencial para las negocios de hoy, y te enumeraré las 100 lecciones para que como complemento a un libro que claramente recomiendo leer, puedas contar con una publicación de referencia para decisiones de negocio y decisiones de tecnología en el mundo empresarial. 

Espero disfrutes esta reseña

miércoles, 4 de diciembre de 2019

[Reseña] Trucos para escribir mejor - Carlos Salas

Un buen acompañamiento para toda persona que tiene algo que comunicar de forma escrita 


Trucos para escribir mejor - Carlos Salas

¡Llegó el momento de escribir mejor! Libros, novelas, documentos, correos electrónicos, publicaciones en un blog y hasta mensajes en redes sociales son solo muestras de lo que enfrentamos todos los días. ¿No es bueno contar con un pequeño libro que nos brinde consejos prácticos y sencillos para mejorar nuestra escritura?

Carlos Salas llega con un excelente y sencillo manual, que como lo indica su título, es un sencillo compendio de consejos muy puntuales para hacer que nuestros escritos sean sobresalientes.

No hablamos de lecciones gramaticales, no hablamos de tratados avanzados de español, hablamos de lecciones sencillas, de simples trucos que al aplicar a nuestros textos los transformarán en mejores escritos.

Un buen libro, un buen uso.

Mira aquí una reseña de este sencillo pero útil material.

miércoles, 7 de marzo de 2018

[Reseña| Grandes misterios del pasado - Tomás Martínez Rodríguez

Un excelente material para replantearnos el origen del ser humano, un muy buen libro para conocer muchos misterios que rondan nuestro mundo, y un fascinante compendio de información sobre civilizaciones antiguas


Grandes misterios del pasado - Tomás Martínez Rodríguez

¿Y si lo que nos enseña la visión tradicional de la evolución no fuera tan cierto? ¿Y si hay evidencias de que el hombre antiguo tuvo un conocimiento increíble de nuestro mundo y del universo? ¿Cómo explicar que civilizaciones del pasado tengan tanta información que nosotros hasta ahora estamos comenzando a comprender, si se supone que nosotros somos los seres avanzados de la humanidad? Todos estos misterios … ¿Son mitos? ¿Son leyendas? ¿O realmente hay evidencias científicas de civilizaciones antiguas con un gran conocimiento que nos llevan a replantearnos nuestro conocimiento del origen del ser humano?

En este entretenido libro titulado "Grandes misterios del pasado", el autor Tomás Martínez Rodríguez nos lleva por diferentes partes del mundo a explorar misterios enigmáticos como los geoglifos de las líneas de Nazca, el computador megalítico de Stonehenge, el conocimiento de cuerpos celestes por parte de tribus africanas completamente aisladas del mundo, números cósmicos presentes en pintura rupestre que solo hasta hace unos años pudimos aprender a calcular, y muchísimos misterios más que te dejarán suspirando, y cuestionándote sobre lo que sabemos del pasado.

Espero disfrutes esta reseña donde:

  1. Presentaré una breve sinopsis de lo que el libro presenta con algunas de las implicaciones para la ciencia actual.
  2. Cerraré (como siempre) con una evaluación del libro al mejor estilo de LibroMagno.com.
¿Preparado para adentrarte en los grandes misterios de las civilizaciones antiguas?

miércoles, 13 de diciembre de 2017

[Reseña] Padre Rico, Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki [Incluye Infografía]

Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! 


Padre Rico Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki


El libro que hizo que el autor, inversionista y figura pública Robert T. Kiyosaki saltara a la fama mundial.

Aunque publicado en 1997, Padre Rico Padre Pobre ya es considerado por muchos como un clásico en lo referente a finanzas personales, y aunque muchos no han leído esta obra, es sin duda alguna uno de esos libros que hay que leer de manera obligatoria pues se ha convertido en el material esencial para replantearnos nuestras ideas sobre el dinero, sobre la educación, sobre nuestra visión en la vida, y sobre el sistema económico en el que estamos.

¿Sufres por el dinero? ¿No sabes cómo aumentar tu riqueza? ¿Te sientes mal con tu empleo actual? ¿No entiendes como es que algunos cada vez son más ricos mientras que otros son cada vez más pobres? ¿Te has puesto a pensar qué es lo que la clase rica enseña a sus hijos que los pobres y la clase media no están aprendiendo? Robert T. Kiyosaki nos responde estas preguntas con un estilo sencillo pero lleno de lecciones orientado a cambiar tu forma de pensar.

Espero que disfrutes esta reseña donde

  • Te contaré un poco sobre Robert T. Kiyosaki y sus padres rico y pobre. 
  • Te presentaré un resumen de las principales ideas del autor y sus implicaciones en la vida diaria. 
  • Te detallaré la importancia de este libro y porque debe ser leído (o escuchado) lo más pronto posible. 
  • Y finalmente (como siempre) terminaré con una evaluación del libro. 
¿Estás listo para replantearte tus conceptos sobre el dinero?

jueves, 30 de noviembre de 2017

[Reseña] Donde habita el miedo - Maite R. Ochotorena

Un relato psicológico abrumador que nos lleva por las emociones más oscuras y por las verdades más profundas de la psique humana para hacernos reflexionar sobre el miedo, el dolor, la ira y la tristeza


Donde habita el miedo - Maite R. Ochotorena

¿Qué puede hacer que Teresa Lasa se aísle de toda su vida y se esconda en un lugar abandonado en medio de las montañas? ¿Qué puede haber ocurrido en su vida para que esté llena de miedo, de dolor, de tristeza y lo único que quiera sea esconderse de sí misma? ¿Qué tipo de vida lleva a alguien a una decisión así?

En este contexto comienza la excelente obra de Maite R. Ochotorena, novela publicada en el año 2017 y promocionada por los medios como un thriller psicológico pues, con total razón, nos lleva por un viaje a lo largo de las emociones más profundas de Teresa y nos hace reflexionar sobre nosotros mismos en una obra magistral que nos recuerda géneros de terror, suspenso e intriga, y nos lleva a pensar en autores como Stephen King, Edgar Allan Poe, o H. P. Lovecraft.

¿Estás preparado para una obra que te abrumará, te desesperará, te asustará y al final te enseñara mucho sobre la psique humana? ¿Estás dispuesto a leer un relato fascinante que te llevara a cuestionarte sobre qué tan real es el miedo, qué tan profunda es la tristeza, qué tan difícil puede ser lidiar con la culpa, o qué tan profunda puede llegar a ser la inseguridad en tu vida si permites que ciertas cosas pasen?

Si es así, te recomiendo sin duda alguna esta excelente obra de la autora española Maite R. Ochotorena, autora que estoy completamente seguro dará de que hablar en los próximos años, pues sus obras son sencillamente arrolladoras.

Espero disfrutes este pequeña reseña de "Donde habita el miedo", donde te brindaremos una corta sinopsis de la obra, hablaremos un poco de las emociones y el suspenso manejado por la autora, te presentaremos un poco a Maite R. Ochotorena, y terminaremos con una importante reflexión sobre el propósito de esta novela.

sábado, 31 de octubre de 2015

[Reseña] Leyenda - David Lynn Golemon

Una Novela excelente para los amantes de la ciencia ficción y de los incas


"Leyenda" - David Lynn Golemon

"Leyenda" de David Lynn Golemon es una emocionante novela de ciencia ficción que se construye a partir del mito de "El Dorado", esa historia de españoles buscando ese oro indígena, de conquistadores en busca de un tesoro esquivo para muchos pero accesible para otros y que se convirtió en la obsesión de hombres y mujeres a lo largo de la historia generando más preguntas que respuestas.

sábado, 15 de agosto de 2015

[Reseña] Principios de economía - Gregory Mankiw

El material perfecto para tener una visión integral de la economía



El libro “Principios de Economía” de Gregory Mankiw se ha convertido en un material obligatorio en la formación de muchos estudiantes de economía, además de ser material esencial en las escuelas de negocios de muchos lugares del mundo ¿Por qué? Porque la economía es una ciencia fundamental en el comportamiento humano.

Toda persona, no importa si es empleada o emprendedora está relacionada constantemente con decisiones de compra y venta, escucha constantemente decisiones políticas sobre inflación, desempleo, productividad, sin olvidar los conceptos típicos de oferta y demanda. 

miércoles, 5 de agosto de 2015

[Reseña] Desarrolla tu disciplina personal - Steve Pavlina y Jesús Guerrero

Pasos prácticos para ser realmente disciplinado


"Desarrolla tu disciplina personal" de Steve Pavlina


¿Cuál es la mejor forma de aumentar nuestro nivel de disciplina? ¿Cómo poder establecer hábitos que realmente generen buenos resultados? ¿Cómo lograr que ese impulso inicial, que a veces  tenemos por lograr grandes cosas, no se apague al transcurrir de los días? Son preguntas difíciles que todos tenemos y que solo puede responder alguien que haya realizado el esfuerzo de materializar una metodología clara para aumentar el nivel de disciplina en su propia vida, que pueda contarnos sus propias experiencias, sus propios éxitos y fracasos, y que, por medio de ejemplos prácticos y reales pueda brindarnos un plan de entrenamiento que realmente podamos aplicar: Ese es Steve Pavlina y su libro “Desarrolla tu disciplina personal”.

lunes, 13 de julio de 2015

[Reseña] La inteligencia reformulada - Howard Gardner [Infografía]

Entendiendo las inteligencias múltiples directamente de su creador


La inteligencia reformulada - Howard Gardner


20 años después de que Howard Gardner hubiera planteado la teoría de las inteligencias múltiples (o teoría IM), y después de que un sinnúmero de libros, talleres, conferencias aparecieran alrededor del tema, Gardner publica un libro que relata experiencias, rompe mitos, aclara ideas y genera implicaciones para el ser humano y para la educación.

El libro de Gardner es un excelente libro para entender la teoría IM, y para replantearnos nuestra forma de aprendizaje. Es un compendio práctico, lleno de buenos ejemplos que trascienden asuntos de la psicología y genera reflexiones sobre la creatividad, la moralidad, la inteligencia en la empresa, y mucho más. Un libro altamente recomendado.

Esta reseña incluye una infografía de las inteligencias múltiples.

jueves, 15 de enero de 2015

[Reseña] El Anticuario - Julián Sánchez

Suspenso, romanticismo y mucho aprendizaje en una obra excelente


"El Anticuario" - Julián Sánchez"


Un misterio reservado solo para algunos sabios, un manuscrito antiguo en manos de un anticuario conocedor del pasado europeo, y un escritor que sin quererlo se ve envuelto en una historia llena de intrigas, envidias y muerte.

Estos son los elementos en los que se desarrolla "El Anticuario" de Julián Sánchez, una historia cuyo contexto es Barcelona, y una novela excelente para disfrutar desde el comienzo hasta el final.

martes, 9 de diciembre de 2014

[Reseña] Blaine - Micky Bane

Una fascinante obra de vampiros


"Blaine" de Micky Bane

Un vampiro real escribe una obra que tanto fanáticos de la literatura vampírica como quienes no saben nada del genero disfrutaran en su totalidad. Suspenso, intriga y mucha información histórica en un relato emocionante y bien escrito que dejará al lector muy satisfecho.

Los vampiros, esos personajes de leyenda, que tienen algo de terror, algo de intriga y también algo de romanticismo, han sido la fuente de un sinnúmero de historias creando cuentos, novelas, fábulas, películas y recientemente hasta series de televisión; los vampiros, esos bebedores de sangre tan paradójicos y tan misteriosos, tan populares y tan desconocidos, tan admirados y tan odiados, aparecen en una nueva historia llamada "Blaine", una historia innovadora, dramática y muy bien lograda.

jueves, 17 de julio de 2014

[Reseña] Evento - David Lynn Golemon

Una entretenida historia de ciencia ficción que involucra todos los elementos que un lector ávido de suspenso quiere encontrar en una novela


Evento - David Lynn Golemon

Es una historia de ciencia ficción que se construye alrededor de dos elementos base para su historia: por un lado el grupo Evento, y por otro lado el famoso incidente de Roswell.

jueves, 3 de julio de 2014

[Reseña] Yo, Robot – Isaac Asimov

Un clásico perfecto (escrito en 1950) que nos recuerda la percepción futurista del visionario Isaac Asimov




“Yo, robot” es un pequeño libro que consiste en 9 historias sobre un siglo XXI muy avanzado, caracterizado por los robots como parte totalmente normal en nuestras vidas. Se refleja una sociedad por robots inmersos en tareas cotidianas (como decisiones en economía) o decisiones no manejables por seres humanos (como exploración de otros planetas).

martes, 22 de abril de 2014

[Reseña] Gana Ingresos Pasivos con tu carrera actual – Jesús Guerrero


Un autor que sorprende con un buen libro, con pasos prácticos y con reflexiones acertadas.


Gana Ingresos Pasivos con tu carrera actual – Jesús Guerrero


Excelente libro para entender que sin importar la profesión, sí es posible construir sistemas de generación de ingresos pasivos.

Libro recomendado para todos.

viernes, 4 de abril de 2014

[Reseña] La suerte de los irlandeses – J. L. Rod

Una novela negra en toda su expresión. Una magnifica historia oscura y decadente que describe una humanidad corrupta, un gobierno vergonzoso, una crisis económica y un héroe diferente, pero al fin y al cabo, héroe.


"La suerte de los irlandeses" - J. L. Rod


La novela es el desarrollo de un caso asignado al detective Pat MacMillan, un español de ascendencia irlandesa que trabaja como agente de contrainteligencia en el máximo organismo de seguridad española. MacMillan es escogido para atender el caso más oscuro que el gobierno español puede enfrentar en su historia contra el grupo terrorista ETA.

sábado, 15 de marzo de 2014

[Reseña] Una cierta Justicia – P.D. James

Una novela para disfrutar

Una cierta Justicia – P.D. James

Venetia Aldridge es una abogada experta en criminalística cuya mayor especialidad es defender a los que prácticamente están condenados, y lograr dejarlos libres: asesinos, violadores y lo que podría considerarse lo peor de la sociedad. Una mujer hábil, inteligente, una líder total con una vida personal con mucho que desear.

Y en un instante determinado cuando pareciera que la vida es permanente y todo por lo que ella lucha, hasta su reputación, está en su mejor momento, Venetia es asesinada.

Su muerte es un misterio. Varios enemigos, tantos motivos, tan pocas coartadas hacen que un gran conjunto de personas parezcan sospechosas. ¿Quién es el asesino? ¿Cómo fue la vida de la víctima? El famoso agente Adam Dalgliesh y su equipo aparecen para buscar respuestas, interrogantes que solo pueden ser resueltos por un verdadero equipo investigativo.

miércoles, 19 de febrero de 2014

[Reseña] El índice del miedo – Robert Harris

Un relato que te deja sin aliento



Esta historia mezcla miles de géneros al mismo tiempo. A veces parece una novela thriller, a veces una novela de suspenso, y a veces una novela de ficción. Es excelente como Robert Harris crea una historia emocionante alrededor del mundo de los mercados financieros y escrita precisamente en una época de crisis mundial.

Un muy buen libro: Entretenido y muy emocionante.

martes, 11 de febrero de 2014

[Reseña] El Símbolo Perdido – Dan Brown

Una excelente novela que nos presenta la masonería


El símbolo perdido – Dan Brown


El profesor Robert Langdon, personaje ya conocido por los lectores de Dan Brown, se ve involucrado en una historia de acción, suspenso y mucha masonería.

Esta obra de Dan Brown permite al lector entender un sinnúmero de cosas sobre los masones en una forma entretenida, emocionante y muy bien escrita.

viernes, 27 de diciembre de 2013

[Reseña] Plataforma – Michael Hyatt

Un libro práctico orientado a lograr visibilidad en un mundo atiborrado de información. Una obra recomendada para blogueros, escritores, vendedores y profesionales en mercadeo


Plataforma – Michael Hyatt

El libro parte de una metáfora excelente: Así como hace unos años se necesitaba una plataforma (o tarima) para ser escuchado en un escenario o ante una multitud, en el siglo XXI (la era de la información, las redes sociales y la incesante conectividad) también se necesita una plataforma para poder ser escuchado.

El objetivo del libro es brindar los elementos clave necesarios para construir dicha plataforma.

jueves, 9 de mayo de 2013

[Reseña] ÁgilMente – Estanislao Bachrach

Un libro con el potencial de cambiar tu cerebro



“Hacer lo sencillo complicado es normal; hacer lo complicado sencillo, tremendamente sencillo, eso es creatividad.” – Charles Mingus

Uno de los pocos libros que he leído de creatividad en mi vida, y realmente son de esos libros que te cambian la cabeza.

Es indudable que la creatividad tiene que verse de otra forma…. y el libro logra enseñarle eso al lector…. en siete capítulos muy bien estructurados, el autor logra combinar conceptos científicos (muy detallados) y bien elaborados, con ejercicios prácticos (muy sencillos) para invitar a las personas a lograr estimular su cerebro y así lograr nuevas conexiones neuronales que se traduzcan en mayor creatividad. Y este libro logra algo fundamental (que todos sabemos pero que necesitamos que nos recuerden cada cierto tiempo): La creatividad es mucho más esencial que la lógica tradicional.