Mostrando entradas con la etiqueta Liderazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Liderazgo. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de abril de 2025

Reflexión sobre un episodio literario que nos puede enseñar a todos, autores y lectores

Esta publicación rompe con el modelo tradicional de nuestro sitio web, pero considero importante hacerla.

Como amante de la #literatura, de la #historia, del #liderazgo y del #crecimiento hago algunas reflexiones de un episodio relacionado con derechos de autor relacionado con Diana Uribe y María Emilia Gouffray en relación con el libro "Mujeres A Través De La Historia", un episodio que creo a todos nos deja un sinnúmero de enseñanzas muy interesantes.


Espero sea una publicación constructiva para todos.

viernes, 27 de septiembre de 2024

[Reseña] "Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos" de Satya Nadella

Una historia de vida, una reflexión sobre la tecnología, una enseñanza sobre el liderazgo y un vistazo profundo al futuro 




Para entender lo maravilloso de este libro, pongamos el contexto: Transcurre el año 2014, más específicamente el mes de febrero y una de las empresas más relevantes del mundo de la tecnología, la importante compañía Microsoft, cambia de liderazgo. 

Antes de ese año, Microsoft solo había tenido dos líderes: El famoso Bill Gates, y el atrevido e irreverente Steve Ballmer. Ambos líderes habían sido relevantes en posiblemente la época de mayor transformación tecnológica reciente donde Microsoft había sido esencial para algunos hitos como como la llegada y democratización del computador u ordenador personal (PC), el surgimiento y popularización de Internet y la aparición de los dispositivos móviles. 

Y precisamente a comienzos de la década de los 2010s, nuevos paradigmas se vislumbran: La computación en la nube, el software visto como servicio (Software as a Service - SaaS), el crecimiento explosivo de los teléfonos inteligentes (negocio en el que Microsoft falló con la compra de la unidad de negocio de teléfonos de Nokia con muy malos resultados) y muchas cosas más que convergen para que en febrero de 2014 se escoja a Satya Nadella como nuevo director ejecutivo (CEO) de Microsoft, una compañía de miles de empleados, que tiene un impacto global y que es fundamental de cara al futuro.

Satya Nadella, ingeniero formado en Estados Unidos pero con origen indio asume el liderazgo de una compañía que tiene que replantearse de miras al futuro, y la pregunta es ¿cómo hacerlo? ¿qué visión darle a su liderazgo y a la organización? ¿cómo vislumbrar el futuro cuando las tecnologías cambian tanto? ¿cuál debe ser la visión a darle a esta compañía para ir más allá de simplemente un tema de rentabilidad y más bien convertirla en un tema de trasformación para la sociedad? 

En "Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos", nos sumergimos en ese viaje de Nadella para responder esas preguntas, nos encontraremos con el niño de la India que aprendió de sus padres un sinnúmero de lecciones, nos encontraremos con el líder que redefinió a Microsoft y que lo cambió desde lo más profundo y nos encontraremos también con el visionario que nos da una muy buena idea del mundo que nos espera (te sorprenderás sobre como el autor en el 2017 ya sabía lo que íbamos a ver en la actualidad en muchos de los nuevos paradigmas). 

Un libro fascinante, un libro que nos enseña mucho, un libro que te encantará. Una obra útil para quienes quieren crecer en su liderazgo, para quienes quieren tener visión del futuro y para los amantes de la tecnología. 

Espero te guste esta pequeña reseña sobre Nadella y su maravillosa obra. 

jueves, 25 de mayo de 2023

[Reseña] El Coach del Silicon Valley: Lecciones de liderazgo del legendario coach de negocios Bill Campbell - Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle


El libro que te ayudará a entender como sacar lo mejor de otros


¿Cuál es el secreto de las grandes compañías como Google, Apple, Intuit o muchas otras del Silicon Valley? ¿Una tecnología? ¿Una metodología? No, realmente el secreto está en los buenos equipos, el secreto está en el liderazgo, el secreto está en saber sacar lo mejor de las personas, y realmente ese secreto podemos aprenderlo de alguien que no brillaba tanto pues quería que los demás brillaran, una persona que está en el palco de honor de la vida de muchos de los grandes de la tecnología, el hombre que podía "poner en su sitio" a Steve Jobs, una persona que fue parte de muchas de las grandes innovaciones tecnológicas pero que curiosamente no entendía mucho de estas tecnologías, un "coach" que venía del deporte pero que se destacó por ser el coach de los negocios… el grandioso Bill Campbell. 



Tal vez no sepas mucho de él, pero curiosamente su funeral tuvo más impacto que el de Steve Jobs. 
Tal vez no lo hayas escuchado mucho, pero los fundadores de Google dicen que no habrían logrado mucho si el no hubiera estado. 

¿Quién es este hombre que se enfocaba tanto en sacar lo mejor de los demás? ¿Qué lecciones podemos aprender de él para tener equipos efectivos y empresas extraordinarias? 

Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle (todos esenciales en la historia de Google) nos presentan este extraordinario libro el cual está lleno de lecciones para la vida, lecciones sobre coaching, y lecciones empresariales para sacar lo mejor de nuestros equipos, de nuestras organizaciones en aras de lograr resultados extraordinarios. 

En esta reseña te presentaré este maravilloso libro, te presentaré algunas de sus ideas, y haré algunas reflexiones sobre el coaching y el liderazgo que se necesita en las empresas de hoy. 

Espero disfrutes esta reseña.

viernes, 23 de octubre de 2020

[Reseña] Think like a Modern-Day CIO: 100 Lessons CIOs and Tech Leaders Must Embrace to Drive Business Velocity - Jim DuBois


100 profundas lecciones del ex-CIO de Microsoft para líderes que quieren hacer un mejor uso de la tecnología en las empresas


¿Cómo usar la tecnología adecuadamente en nuestras empresas? ¿Qué decisiones tomar para que la tecnología sea realmente un acelerador de resultados y no una carga financiera para nuestras organizaciones? El ex-CIO (ex director de información de Microsoft) Jim DuBois nos presenta una lista de 100 cortas pero trascendentales lecciones que harán que las empresas vean la tecnología de una forma distinta. 

Un libro dirigido a gerentes generales, gerentes de tecnología y emprendedores que quieren sacar el mejor provecho de la tecnología y que pueden tomar como referente a la gran Microsoft para aprender de sus historias, de sus victorias, de sus fracasos, de sus visiones y de sus estrategias para saber como gerenciar, como administrar y como sacar el mejor provecho en el mundo de hoy. 

Think like a Modern-Day CIO en LibroMagno.com


En esta reseña te contaré sobre este excelente libro, te explicaré como es esencial para las negocios de hoy, y te enumeraré las 100 lecciones para que como complemento a un libro que claramente recomiendo leer, puedas contar con una publicación de referencia para decisiones de negocio y decisiones de tecnología en el mundo empresarial. 

Espero disfrutes esta reseña

lunes, 28 de septiembre de 2020

[Reseña] Cómo ganarse a la gente - John C. Maxwell [Incluye Infografía]


John C. Maxwell nos ofrece una obra magna que condensa los grandes principios para ganar en las relaciones 


¿Qué se requiere para ganar en las relaciones personales? Con esta pregunta comienza este extraordinario libro de John C. Maxwell, material que si decides leer, te ofrecerá todas las herramientas necesarias para tener relaciones que realmente impacten. 


No importa si eres introvertido y alejado de las personas, o si eres extrovertido con un don natural para relacionarte con los demás, o simplemente un punto intermedio entre estos dos extremos. La realidad es que si todos aplicáramos los principios contenidos en "Cómo ganarse a la gente", no solo ganaríamos en las relaciones sino que realmente haríamos de esta sociedad un lugar mejor. 

¿Cómo desarrollar destrezas para tratar a las personas? ¿Cuáles son los principios que rigen las relaciones sanas? ¿Cómo realmente conectarme con las personas a mi alrededor y generar una verdadera sinergia que se traduzca en verdaderos resultados laborales, familiares y sociales? De esto se trata este maravilloso libro, el cual aquí en LibroMagno.com consideramos lectura imprescindible en un mundo que requiere verdaderas relaciones. 

En esta reseña te brindaremos un resumen de las principales ideas del libro de Maxwell, te daremos una infografía para que recuerdes los 25 principios ofrecidos en este extraordinario material, profundizaremos en lo que cada principio nos brinda como lectores, y terminaremos dándote varias razones sobre porque este libro debería estar en tu biblioteca personal si realmente quieres ganar en las relaciones. 

Espero te guste esta reseña de "Como ganarse a la gente" de John C. Maxwell 

lunes, 6 de julio de 2020

[Reseña] Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

El kit completo para vivir una vida trascendente, tener un plan para lograrlo y como hacer que ese plan se haga realidad


Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

"Si usted tan solo aplicara el 10% de los consejos contenidos en este libro, su vida cambiaría para siempre" 
Chris Guillebeau, autor de $100 Startup 

Lo que Chris Guillebeau dice es la mejor manera de resumir lo que este libro contiene. El material "Living Forward" de los autores Michael Hyatt y Daniel Harkavy es de los libros más transformadores que existen, al brindarnos un plan para dejar de vivir a la deriva y comenzar a tener una vida como siempre la hemos querido. 

Es un libro práctico para crear un plan de vida, un material esencial para hacer que dicho plan funcione, y un conjunto de herramientas reales y concretas para que nuestra vida sea con verdadera intención y propósito. 

Este libro ha dado excelentes herramientas a mi vida, y estoy seguro que también puede ayudar a la tuya. Espero disfrutes esta reseña donde te compartiré porque este libro es uno de los imprescindibles de la última década, te explicaré algunas de sus ideas principales y te hablaré de estos dos autores, personas que no solo viven lo que comparten en sus obras, sino que también son mentores virtuales de sus ideas, al no solo conformarse con darnos un excelente libro sino mucho más como herramientas, podcasts, y un sinnúmero de materiales complementarios excelentes (y muchos de ellos gratuitos).

martes, 28 de abril de 2020

[Consejo] ¿Liderazgo en tiempos de crisis? Te recomendamos tres autores extraordinarios

Sin lugar a dudas, el momento que estamos viviendo es único para nuestra generación (una pandemia global con implicaciones económicas y sociales sin precedentes). Estamos viviendo en una economía de guerra, en una recesión que no tiene un parámetro de comparación de las últimas décadas pero al mismo tiempo en un mundo conectado con grandes posibilidades gracias a Internet.



Toda esta curiosa coyuntura ha generado temas importantes en el liderazgo empresarial, en el liderazgo familiar y en el liderazgo político. Decisiones difíciles en las familias, retos importantes en nuestros gobernantes, y desafíos sin igual en empresas que no saben como responder a las cuarentenas, a las restricciones, al trabajo en casa, entre muchas cosas más, colocan en liderazgo como un punto esencial en los hombres y mujeres de hoy.

 Aquí es donde se ven los verdaderos gerentes, los verdaderos líderes, los verdaderos responsables de sus vidas y de sus hogares, y por eso es importante que conozcamos que literatura nos sirve para desarrollar nuestro liderazgo.

¿Qué literatura nos sirve para afrontar estos retos? ¿Cómo prepararnos para estos tiempos de crisis y ser los líderes que un momento como este requiere?

En este pequeño artículo, quiero recomendarte tres autores perfectos para estos tiempos, tres autores que te ayudarán a desarrollar un buen liderazgo, te brindarán herramientas no solo estratégicas sino prácticas para estos inusuales tiempos llenos de crisis pero también llenos de oportunidades.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

[Reseña] Vivir intencionalmente - John C. Maxwell

El libro más personal de John Maxwell jamás escrito, un material trascendental que no solo te desafía a transformar tu vida sino que además te explica cómo hacerlo 


Vivir intencionalmente - John C. Maxwell



Este es uno de esos libros que te cambian la vida, una de esas obras que cuando la terminas te cuestionas sobre por qué no la habías leído antes, y además uno de esos relatos transformadores que quieres compartir con otros, pues sabes que ahora tu vida tiene un propósito más allá de cualquier cosa que hubieras pensado.

John Maxwell, autor de más de 70 libros principalmente orientados a liderazgo, talento y trabajo en equipo, nos presenta en "Vivir Intencionalmente" su propia vida, llena de éxitos y fracasos pero sin duda alguna con un gran impacto. Dicha presentación tan personal tiene un propósito claro: desafiarnos a ti y a mí a tener vidas de trascendencia, vidas que marquen una diferencia, vidas que realmente hagan de este mundo un mejor lugar, vidas que valga la pena contar, y en otras palabras, vidas intencionales. 

En esta reseña te presentaré algunas de las ideas principales presentadas por John Maxwell, te contaré porqué este libro es tan importante y porque lo considero parte de esas obras obligatorias que toda persona debe leer. Finalmente buscaré hacer una reflexión sobre porque es tan importante vivir intencionalmente.

Espero disfrutes esta reseña y leas este libro extraordinario.

jueves, 17 de marzo de 2016

[Reseña] Vision to Reality – Honorée Corder

Un buen libro que nos acerca más a lo que soñamos



La autora Honorée Corder, experta en desarrollo personal nos brinda una muy completa metodología para hacer que esos objetivos que nos planteamos en la vida realmente se vuelvan realidad.

El libro es un muy buen material para toda persona que quiere reorientar su vida a verdaderos resultados. Y aunque puede parecer en algunas ocasiones un material de autoayuda, realmente es un manual lleno de buenos consejos y herramientas puntuales para hacer realidad nuestros objetivos y nuestras metas.

lunes, 28 de diciembre de 2015

[Reseña] Breve historia de Napoleón - Juan Granados [Infografía]

"En los próximos quinientos años, solo los franceses pensarán en mi" 

Napoleón Bonaparte


"Breve historia de Napoleón" de Juan Granados

Con una prosa fenomenal, Juan Granados nos presenta una historia que funciona como excusa perfecta para adentrarnos en la historia de un hombre que todos deberíamos conocer: El emperador de Francia, el gran general, el símbolo de la ilustración, el famoso Napoleón Bonaparte.

Esta reseña incluye una infografía con las lecciones principales de este hombre.


lunes, 7 de diciembre de 2015

[Reseña] El Talento Nunca es Suficiente – John C. Maxwell [Infografía/SlideShare]

Una guía para agregar a nuestro talento lo necesario


"El Talento Nunca es Suficiente" de John C. Maxwell

«Lo más difícil acerca del éxito es que tienes que mantenerte siendo exitoso. El talento es sólo el punto inicial en el negocio. Uno tiene que mantener ese talento funcionando». 
Irving Berlin

¿Es suficiente nuestro talento para lograr grandes cosas en la vida? En una época donde sobrevaloramos nuestras habilidades y subvaloramos otras virtudes, es bueno que alguien nos recuerde que la respuesta a esta simple pero relevante pregunta es un rotundo no, pues hay muchas personas talentosas que han quedado relegadas al fracaso o simplemente al olvido y que nos recuerdan que el Talento Nunca es suficiente: Ese deportista que era excelente pero que terminó en problemas por falta de disciplina y preparación, o ese hombre que tuvo muchísimo potencial en los negocios pero terminó actuando de manera pasiva por sus problemas de carácter y actitud, y muchas historias más, nos confirman que se necesita más que el talento mismo.

martes, 22 de septiembre de 2015

[Reseña] El Elemento - Ken Robinson

¿Si hoy fuera tu último día dirías que haces lo que te apasiona? ¿Dirías que estás haciendo lo que mejor sabes hacer? ¿Eres consciente de que en ti habrá frustración sino logras esa perfecta combinación entre pasión y propósito? 


"El Elemento" de Ken Robinson

"El Elemento" de Ken Robinson es ese tipo de libros que te inspiran, que te cambian la forma de ver la vida, que hacen que cada acción comience a ser diferente. Este libro te lleva por un viaje sobre las capacidades humanas para llegar a tu máximo potencial. 

Por medio de una escritura entretenida (un humor sofisticado muy al estilo británico), Sir Ken Robinson, experto en educación y creatividad y conocido entre muchas cosas por sus conferencias en TED y sus críticas al sistema educativo, nos presenta un extraordinario libro sobre nuestras habilidades, sobre nuestras pasiones, sobre nuestras decisiones, sobre la educación, y en concreto sobre nuestro "Elemento".

miércoles, 5 de agosto de 2015

[Reseña] Desarrolla tu disciplina personal - Steve Pavlina y Jesús Guerrero

Pasos prácticos para ser realmente disciplinado


"Desarrolla tu disciplina personal" de Steve Pavlina


¿Cuál es la mejor forma de aumentar nuestro nivel de disciplina? ¿Cómo poder establecer hábitos que realmente generen buenos resultados? ¿Cómo lograr que ese impulso inicial, que a veces  tenemos por lograr grandes cosas, no se apague al transcurrir de los días? Son preguntas difíciles que todos tenemos y que solo puede responder alguien que haya realizado el esfuerzo de materializar una metodología clara para aumentar el nivel de disciplina en su propia vida, que pueda contarnos sus propias experiencias, sus propios éxitos y fracasos, y que, por medio de ejemplos prácticos y reales pueda brindarnos un plan de entrenamiento que realmente podamos aplicar: Ese es Steve Pavlina y su libro “Desarrolla tu disciplina personal”.

lunes, 13 de julio de 2015

[Reseña] La inteligencia reformulada - Howard Gardner [Infografía]

Entendiendo las inteligencias múltiples directamente de su creador


La inteligencia reformulada - Howard Gardner


20 años después de que Howard Gardner hubiera planteado la teoría de las inteligencias múltiples (o teoría IM), y después de que un sinnúmero de libros, talleres, conferencias aparecieran alrededor del tema, Gardner publica un libro que relata experiencias, rompe mitos, aclara ideas y genera implicaciones para el ser humano y para la educación.

El libro de Gardner es un excelente libro para entender la teoría IM, y para replantearnos nuestra forma de aprendizaje. Es un compendio práctico, lleno de buenos ejemplos que trascienden asuntos de la psicología y genera reflexiones sobre la creatividad, la moralidad, la inteligencia en la empresa, y mucho más. Un libro altamente recomendado.

Esta reseña incluye una infografía de las inteligencias múltiples.

viernes, 22 de mayo de 2015

[Reseña] Las 21 Leyes irrefutables del Liderazgo – John C. Maxwell [SlideShare]

Un libro bien escrito, absolutamente práctico que hace del concepto del liderazgo algo real, palpable y alcanzable para el que anhela ser un verdadero líder

"Las 21 Leyes irrefutables del Liderazgo" - John C. Maxwell

John C. Maxwell


John C. Maxwell es un conferencista y autor exitoso enfocado en el tema del liderazgo. Ha escrito muchos libros sobre este tema, y es conocido a nivel mundial por sus aportes al desarrollo de líderes.

Aunque es famoso por su extensa bibliografía, posiblemente este libro “Las 21 Leyes irrefutables del Liderazgo” es su obra más famosa y para mí, posiblemente la mejor, pues es una obra práctica y concisa que ayuda a todo lector a convertirse en un verdadero líder si aplica lo que el autor ha indicado.

miércoles, 18 de febrero de 2015

[Reseña] Empresas que perduran - Jim Collins y Jerry Porras

Uno de los libros más importantes en negocios y liderazgo


Empresas que perduran - Jim Collins

¿Te puedes imaginar un libro que contenga anécdotas de 36 compañías en forma de interesantes historias de éxito que además de inspirar y motivar, logra conclusiones puntuales sobre las características que hacen a una compañía visionaria? Definitivamente es un libro motivante e inspirador que logra crecimiento en cualquier lector. "Empresas que perduran" es una investigación gigantesca, pues son más de 90 años sobre 36 compañías, distribuidas en 16 industrias y una nación, que equivalen a más de 1700 años de análisis organizacional y administrativo.

¿Qué características tienen la empresas realmente extraordinarias? ¿Cómo es posible que hayan compañías de más de 100 años que a pesar de la muerte de sus grandes fundadores siguen con la mentalidad visionaria de sus inicios? ¿Qué pueden aprender las empresas del siglo XXI de compañías legendarias del siglo XIX y XX que siguen vigentes a pesar de crisis, guerras mundiales y adversidades? ¿Qué podemos aprender de empresas como Walt Disney, IBM, HP o Procter & Gamble (P&G) que pueda servir para las empresas que están en nacimiento en estos años?

viernes, 31 de octubre de 2014

[Reseña] El secreto del éxito - Donald Trump y Bill Zanker

Un libro, que a diferencia de los libros tradicionales de "autoayuda", si desafía al lector a tomar decisiones que cambien realmente la vida


"El Secreto del éxito" de Donald Trump y Bill Zanker


Este es un muy buen libro donde la personalidad de Donald Trump queda totalmente reflejada, algo que se ve desde la portada misma. Aquí te encontrarás con la forma como este hombre ve la vida, y te dará muchas lecciones excelentes para tu día a día. ¿Quieres entender como Donald Trump toma decisiones y como ha llegado a ser una persona tan influyente? Te recomiendo Leer "El Secreto del Éxito" de Donald Trump y Bill Zanker.

Actualización del 22/Marzo/2017: Es increíble que el autor de este libro ahora es el presidente #45 de los Estados Unidos, y sea que estés o no de acuerdo con este hombre, te recomiendo leer sobre su perspectiva de la vida.
Como notarás al revisar esta pequeña reseña, así tengas diferencias con él, hay mucho de sus ideas de lo que podemos aprender.

No sobra decir que LibroMagno.com no expresará ninguna posición política a favor o en contra de Donald Trump, pues este sitio está diseñado para promover libros, y a eso nos limitaremos

miércoles, 29 de octubre de 2014

[Reseña] En su tiempo - Anthony J. Mayo y Nitin Nohria

“El éxito en un tiempo y contexto determinado no garantiza el éxito en el futuro” (En su tiempo, p. 243)


"En su tiempo" de Anthony J. Mayo y Nitin Nohria

Un excelente tratado de emprendimiento, liderazgo y gerencia, escrito por Anthony J. Mayo y Nitin Nohria y llevado al mercado por Harvard Business School Press.

Sencillamente uno de los mejores libros que he leído y altamente recomendado para quien esté interesado en asumir cualquiera de los tres roles allí expuestos: El emprendedor, el gerente y el líder. 

lunes, 27 de octubre de 2014

[Reseña] Así llegué a la cima (The Way to the Top) - Donald Trump

Un tesoro de conocimiento con lecciones de gerencia desde su primera frase

Así llegué a la cima - Donald Trump


Este es un libro completamente diferente a lo que estoy acostumbrado. La verdad, esperaba un libro escrito por Donald Trump con buenos consejos sobre administración, liderazgo o finanzas, pero me encontré con algo muy diferente y desafiante.

¡Aquí hay más de 150 lecciones para ser mejor!
Actualización del 25/Abril/2017: Es increíble que el autor de este libro ahora es el presidente #45 de los Estados Unidos, y sea que estés o no de acuerdo con este hombre, te recomiendo leer este libro sobre principios gerenciales.
Como notarás al revisar esta pequeña reseña, así tengas diferencias con él, hay mucho de sus ideas de lo que podemos aprender.

No sobra decir que LibroMagno.com no expresará ninguna posición política a favor o en contra de Donald Trump, pues este sitio está diseñado para promover libros, y a eso nos limitaremos

viernes, 9 de agosto de 2013

[Reseña] Los cinco lenguajes del aprecio en el trabajo – Gary Chapman/Paul White

Un buen libro para un buen propósito: ¿Cómo expresar aprecio en el ambiente laboral? ¿Cómo lograr que las personas que trabajan a tu lado o para ti se sientan apreciadas?


Los cinco lenguajes del aprecio en el trabajo – Gary Chapman/Paul White

Este libro busca responder este tipo de preguntas y creo que lo logra, de una forma práctica, concisa y fácil de comprender, trayendo al lector los conceptos de lenguajes del amor pero enfocados en las relaciones laborales.

Sin duda alguna, un excelente libro vital para el mundo laboral de hoy.

Ojalá disfrutes esta reseña muy útil para todos los empleados, y para personal de recursos humanos.