Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de enero de 2025

[Consejo] Meditaciones sobre lo que leí en el 2024

Siempre que un año termina, es importante reflexionar sobre lo logrado y lo aprendido 


Ya se volvió costumbre en LibroMagno.com pero es un ejercicio sumamente importante y productivo el reflexionar sobre lo leído ¿Por qué? Porque las lecturas marcan nuestro crecimiento, las lecturas nos muestran hacia donde nos dirigimos como seres humanos, y aunque es una publicación muy personal creo que puede servirte para tu vida, y algunos libros aquí mencionados te pueden ayudar a crecer. 

Meditaciones sobre lo que leí en el 2024


Espero disfrutes esta reseña, donde te enumeraré los 32 libros que leí, los 3 libros que más me gustaron, las 3 grandes lecciones sobre la lectura, y las 3 grandes sorpresas que leí este año.

jueves, 18 de enero de 2024

[Consejo] Lo que medito al revisar los libros que leí en el 2023

¡Ya estamos en el 2024! Otro año para crecer, otro año para vivir, otro año para aventurarnos en nuevas historias. 

Y como ya se está volviendo costumbre en LibroMagno.com, la primera publicación del año se trata de tomar el retrovisor de la vida y ver que sacamos del año anterior en términos de lectura, para así ver por donde los libros nos llevaron y que pudimos aprender. 

Este es un ejercicio interesante: ¿Qué leíste en el 2023? ¿Por dónde te llevaron tus lecturas? ¿Qué lecciones puedes extraer? ¿En qué creciste? ¿Qué lecciones tomas para tu vida? 

 

 

En esta publicación muy personal te contaré lo que leí, y espero te sirva, te motive y te inspire a crecer más en este 2024. 

jueves, 26 de enero de 2023

[Consejo] Lo que medito al revisar los libros que leí en el 2022

¡Terminó el 2022! ¡Ya estamos en 2023! Y aunque ya estamos seguramente con nuevas metas y nuevos objetivos, es siempre importante mirar lo que hicimos en el año anterior para crecer sobre nuestros aciertos, para aprender sobre nuestros errores, y para ser mejores personas. 

Y en temas de lectura no es diferente, ¿Qué leíste en el 2022? ¿Qué aprendiste? ¿Por qué leíste lo que leíste? ¿Qué aplicaciones sacas de cada libro? ¿Qué habilidades adquiriste? Hay muchas preguntas que vale la pena hacer y que vale la pena responder. 



Como lo he hecho en los dos últimos años, hago aquí una publicación bastante personal donde comparto un poco la lista de libros que leí y algunas de mis reflexiones sobre por donde los libros me llevaron. 

Espero que esta pequeña publicación pueda ayudarte a ti también a crecer como persona. Compartirte mis descubrimientos, contarte algunas historias puede tal vez motivarte e inspirarte para este nuevo año tanto a nivel de libros como a nivel de tus metas personales. 

martes, 18 de octubre de 2022

[Reseña] Un largo camino de mil años - Donald Miller

¡Qué tu vida sea una historia que valga la pena! 


"Un largo camino de mil años" de Donald Miller: Un libro que te golpea, un libro que te divierte, pero más que cualquier cosa es un libro que te transforma. 

El grandioso autor Donald Miller te cuenta su historia, te cuenta lo que aprendió redactando su vida para una película, te cuenta lo que aprendió recorriendo un país en bicicleta, te cuenta sobre los amigos que hizo, te cuenta sobre sus miedos, sobre los riesgos que tomó, y sobre las historias que vivió, y en medio de una escritura magistral, de un humor sofisticado, y de una honestidad exagerada, hay un instante en que no sabes como, Donald Miller comienza a hablarte a ti, al lector, y comienza a confrontarte sobre la vida que estás viviendo, sobre la historia que estás escribiendo, sobre el ser humano en el que te estás convirtiendo. 

Un maravilloso relato, un libro que todos (enfatizo TODOS) debemos leer, porque todos estamos llamados a escribir una mejor historia para nuestras vidas. 




En esta reseña te introduciré uno de los libros que más me ha impactado en los últimos años, te presentaré a Donald Miller y su gran impacto en la vida de muchos, te ofreceré algunas reflexiones que saco de esta maravillosa obra, y mi anhelo es que no solo atiendas mi recomendación de leer el libro, sino que lo vivas permitiendo que tu vida sea radicalmente transformada. 

Lee "Un largo camino de mil años"… ¡No te arrepentirás! 

viernes, 7 de enero de 2022

[Consejo] Lo que medito al revisar los libros que leí en el 2021

¡Otro año que terminó! ¡Ya el 2021 es historia! Comienza un 2022 lleno de retos, de incertidumbre, de variantes de Covid-19, de retos sociales, y políticos para un mundo convulsionado, para un mundo que requiere cambios y personas distintas. 

Pero antes de sumergirnos en el 2022, es importante aprender de las lecciones que el 2021 nos dejó. ¿Qué aprendiste? ¿En qué creciste? ¿Qué lecciones te dejaron tus fracasos? ¿Qué lecciones te dejaron tus éxitos? ¿Qué hiciste en tus tiempos libres? ¿Avanzaste en ser la persona que planeaste a comienzos de año? 

Pues bien estos análisis también hay que hacerlos sobre los libros que leímos, sobre lo que aprendimos, sobre como fuimos transformados por la literatura que llegó a nuestras manos. 

Por segundo año consecutivo, compartiré en una publicación bastante personal, los libros que leí en el 2021, las lecciones que aprendí, los retos que me dejaron estos libros y unos cuantos desafíos que quiero compartir contigo y espero te sirvan para tu vida diaria. 

Lo que medito al revisar los libros que leí en el 2021


Durante el año 2021 leí 35 libros (por segundo año consecutivo lamentablemente no logré mi meta de lectura) pero te digo algo: aprendí y crecí en áreas en las que ni siquiera me imagine que estaría creciendo. Y por eso espero que esta listas de libros, y esta lista de lecciones te sirvan muchísimo.

miércoles, 6 de enero de 2021

[Consejo] Lo que medito al revisar los libros que leí en el 2020

¡Finalmente terminó el 2020! 

Uno de los años más difíciles de la historia reciente terminó. Un año de crisis, de retos, de desafíos que posiblemente muchos de nosotros nunca imaginamos. 

Ahora bien, también es cierto que terminó un año de oportunidades, un año para haber aprendido cosas nuevas, un año para adquirir nuevas habilidades, un año para haber ido un paso más allá de donde estábamos al final del 2019. 

Lo que medito al revisar los libros que leí en el 2020

¿Aprendiste algo nuevo en el 2020? ¿Leíste lo suficiente para ir un paso más allá? ¿Qué habilidades adquiriste? ¿Qué hiciste en los tiempos libres? ¿Invertiste ese tiempo en crecer? 

Pues bien, durante el año 2020 yo leí 38 libros (lamentablemente no logré la meta que me había trazado de 40) pero te digo algo: Aprendí muchísimo en muchas áreas de mi vida, y por eso quiero compartir en esta pequeña publicación la lista de los libros que leí, algunas lecciones que adquirí durante el 2020, y algunos desafíos que quiero dejarte. 

Espero disfrutes esta pequeña publicación bastante personal. 

martes, 28 de abril de 2020

[Consejo] ¿Liderazgo en tiempos de crisis? Te recomendamos tres autores extraordinarios

Sin lugar a dudas, el momento que estamos viviendo es único para nuestra generación (una pandemia global con implicaciones económicas y sociales sin precedentes). Estamos viviendo en una economía de guerra, en una recesión que no tiene un parámetro de comparación de las últimas décadas pero al mismo tiempo en un mundo conectado con grandes posibilidades gracias a Internet.



Toda esta curiosa coyuntura ha generado temas importantes en el liderazgo empresarial, en el liderazgo familiar y en el liderazgo político. Decisiones difíciles en las familias, retos importantes en nuestros gobernantes, y desafíos sin igual en empresas que no saben como responder a las cuarentenas, a las restricciones, al trabajo en casa, entre muchas cosas más, colocan en liderazgo como un punto esencial en los hombres y mujeres de hoy.

 Aquí es donde se ven los verdaderos gerentes, los verdaderos líderes, los verdaderos responsables de sus vidas y de sus hogares, y por eso es importante que conozcamos que literatura nos sirve para desarrollar nuestro liderazgo.

¿Qué literatura nos sirve para afrontar estos retos? ¿Cómo prepararnos para estos tiempos de crisis y ser los líderes que un momento como este requiere?

En este pequeño artículo, quiero recomendarte tres autores perfectos para estos tiempos, tres autores que te ayudarán a desarrollar un buen liderazgo, te brindarán herramientas no solo estratégicas sino prácticas para estos inusuales tiempos llenos de crisis pero también llenos de oportunidades.

martes, 21 de abril de 2020

[Consejo] Lo que debería resultar en tu vida como resultado de esta cuarentena

¿Trabajando o estudiando desde casa? ¿Desocupado encerrado? ¿Encerrado pero sin saber como sostenerse? Sea cual sea tu situación, este es un momento en el que surgen grandes preguntas sobre como aprovechar este tiempo, y la lectura es un jugador clave en estas inusuales circunstancias.


En este pequeño artículo te queremos presentar una reflexión bastante personal sobre el crecimiento en tiempos de crisis.