Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

viernes, 27 de septiembre de 2024

[Reseña] "Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos" de Satya Nadella

Una historia de vida, una reflexión sobre la tecnología, una enseñanza sobre el liderazgo y un vistazo profundo al futuro 




Para entender lo maravilloso de este libro, pongamos el contexto: Transcurre el año 2014, más específicamente el mes de febrero y una de las empresas más relevantes del mundo de la tecnología, la importante compañía Microsoft, cambia de liderazgo. 

Antes de ese año, Microsoft solo había tenido dos líderes: El famoso Bill Gates, y el atrevido e irreverente Steve Ballmer. Ambos líderes habían sido relevantes en posiblemente la época de mayor transformación tecnológica reciente donde Microsoft había sido esencial para algunos hitos como como la llegada y democratización del computador u ordenador personal (PC), el surgimiento y popularización de Internet y la aparición de los dispositivos móviles. 

Y precisamente a comienzos de la década de los 2010s, nuevos paradigmas se vislumbran: La computación en la nube, el software visto como servicio (Software as a Service - SaaS), el crecimiento explosivo de los teléfonos inteligentes (negocio en el que Microsoft falló con la compra de la unidad de negocio de teléfonos de Nokia con muy malos resultados) y muchas cosas más que convergen para que en febrero de 2014 se escoja a Satya Nadella como nuevo director ejecutivo (CEO) de Microsoft, una compañía de miles de empleados, que tiene un impacto global y que es fundamental de cara al futuro.

Satya Nadella, ingeniero formado en Estados Unidos pero con origen indio asume el liderazgo de una compañía que tiene que replantearse de miras al futuro, y la pregunta es ¿cómo hacerlo? ¿qué visión darle a su liderazgo y a la organización? ¿cómo vislumbrar el futuro cuando las tecnologías cambian tanto? ¿cuál debe ser la visión a darle a esta compañía para ir más allá de simplemente un tema de rentabilidad y más bien convertirla en un tema de trasformación para la sociedad? 

En "Oprime refrescar: La aventura de redescubrir el alma de Microsoft y concebir un futuro mejor para todos", nos sumergimos en ese viaje de Nadella para responder esas preguntas, nos encontraremos con el niño de la India que aprendió de sus padres un sinnúmero de lecciones, nos encontraremos con el líder que redefinió a Microsoft y que lo cambió desde lo más profundo y nos encontraremos también con el visionario que nos da una muy buena idea del mundo que nos espera (te sorprenderás sobre como el autor en el 2017 ya sabía lo que íbamos a ver en la actualidad en muchos de los nuevos paradigmas). 

Un libro fascinante, un libro que nos enseña mucho, un libro que te encantará. Una obra útil para quienes quieren crecer en su liderazgo, para quienes quieren tener visión del futuro y para los amantes de la tecnología. 

Espero te guste esta pequeña reseña sobre Nadella y su maravillosa obra. 

jueves, 25 de mayo de 2023

[Reseña] El Coach del Silicon Valley: Lecciones de liderazgo del legendario coach de negocios Bill Campbell - Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle


El libro que te ayudará a entender como sacar lo mejor de otros


¿Cuál es el secreto de las grandes compañías como Google, Apple, Intuit o muchas otras del Silicon Valley? ¿Una tecnología? ¿Una metodología? No, realmente el secreto está en los buenos equipos, el secreto está en el liderazgo, el secreto está en saber sacar lo mejor de las personas, y realmente ese secreto podemos aprenderlo de alguien que no brillaba tanto pues quería que los demás brillaran, una persona que está en el palco de honor de la vida de muchos de los grandes de la tecnología, el hombre que podía "poner en su sitio" a Steve Jobs, una persona que fue parte de muchas de las grandes innovaciones tecnológicas pero que curiosamente no entendía mucho de estas tecnologías, un "coach" que venía del deporte pero que se destacó por ser el coach de los negocios… el grandioso Bill Campbell. 



Tal vez no sepas mucho de él, pero curiosamente su funeral tuvo más impacto que el de Steve Jobs. 
Tal vez no lo hayas escuchado mucho, pero los fundadores de Google dicen que no habrían logrado mucho si el no hubiera estado. 

¿Quién es este hombre que se enfocaba tanto en sacar lo mejor de los demás? ¿Qué lecciones podemos aprender de él para tener equipos efectivos y empresas extraordinarias? 

Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle (todos esenciales en la historia de Google) nos presentan este extraordinario libro el cual está lleno de lecciones para la vida, lecciones sobre coaching, y lecciones empresariales para sacar lo mejor de nuestros equipos, de nuestras organizaciones en aras de lograr resultados extraordinarios. 

En esta reseña te presentaré este maravilloso libro, te presentaré algunas de sus ideas, y haré algunas reflexiones sobre el coaching y el liderazgo que se necesita en las empresas de hoy. 

Espero disfrutes esta reseña.

martes, 18 de octubre de 2022

[Reseña] Un largo camino de mil años - Donald Miller

¡Qué tu vida sea una historia que valga la pena! 


"Un largo camino de mil años" de Donald Miller: Un libro que te golpea, un libro que te divierte, pero más que cualquier cosa es un libro que te transforma. 

El grandioso autor Donald Miller te cuenta su historia, te cuenta lo que aprendió redactando su vida para una película, te cuenta lo que aprendió recorriendo un país en bicicleta, te cuenta sobre los amigos que hizo, te cuenta sobre sus miedos, sobre los riesgos que tomó, y sobre las historias que vivió, y en medio de una escritura magistral, de un humor sofisticado, y de una honestidad exagerada, hay un instante en que no sabes como, Donald Miller comienza a hablarte a ti, al lector, y comienza a confrontarte sobre la vida que estás viviendo, sobre la historia que estás escribiendo, sobre el ser humano en el que te estás convirtiendo. 

Un maravilloso relato, un libro que todos (enfatizo TODOS) debemos leer, porque todos estamos llamados a escribir una mejor historia para nuestras vidas. 




En esta reseña te introduciré uno de los libros que más me ha impactado en los últimos años, te presentaré a Donald Miller y su gran impacto en la vida de muchos, te ofreceré algunas reflexiones que saco de esta maravillosa obra, y mi anhelo es que no solo atiendas mi recomendación de leer el libro, sino que lo vivas permitiendo que tu vida sea radicalmente transformada. 

Lee "Un largo camino de mil años"… ¡No te arrepentirás! 

viernes, 23 de octubre de 2020

[Reseña] Think like a Modern-Day CIO: 100 Lessons CIOs and Tech Leaders Must Embrace to Drive Business Velocity - Jim DuBois


100 profundas lecciones del ex-CIO de Microsoft para líderes que quieren hacer un mejor uso de la tecnología en las empresas


¿Cómo usar la tecnología adecuadamente en nuestras empresas? ¿Qué decisiones tomar para que la tecnología sea realmente un acelerador de resultados y no una carga financiera para nuestras organizaciones? El ex-CIO (ex director de información de Microsoft) Jim DuBois nos presenta una lista de 100 cortas pero trascendentales lecciones que harán que las empresas vean la tecnología de una forma distinta. 

Un libro dirigido a gerentes generales, gerentes de tecnología y emprendedores que quieren sacar el mejor provecho de la tecnología y que pueden tomar como referente a la gran Microsoft para aprender de sus historias, de sus victorias, de sus fracasos, de sus visiones y de sus estrategias para saber como gerenciar, como administrar y como sacar el mejor provecho en el mundo de hoy. 

Think like a Modern-Day CIO en LibroMagno.com


En esta reseña te contaré sobre este excelente libro, te explicaré como es esencial para las negocios de hoy, y te enumeraré las 100 lecciones para que como complemento a un libro que claramente recomiendo leer, puedas contar con una publicación de referencia para decisiones de negocio y decisiones de tecnología en el mundo empresarial. 

Espero disfrutes esta reseña

lunes, 28 de septiembre de 2020

[Reseña] Cómo ganarse a la gente - John C. Maxwell [Incluye Infografía]


John C. Maxwell nos ofrece una obra magna que condensa los grandes principios para ganar en las relaciones 


¿Qué se requiere para ganar en las relaciones personales? Con esta pregunta comienza este extraordinario libro de John C. Maxwell, material que si decides leer, te ofrecerá todas las herramientas necesarias para tener relaciones que realmente impacten. 


No importa si eres introvertido y alejado de las personas, o si eres extrovertido con un don natural para relacionarte con los demás, o simplemente un punto intermedio entre estos dos extremos. La realidad es que si todos aplicáramos los principios contenidos en "Cómo ganarse a la gente", no solo ganaríamos en las relaciones sino que realmente haríamos de esta sociedad un lugar mejor. 

¿Cómo desarrollar destrezas para tratar a las personas? ¿Cuáles son los principios que rigen las relaciones sanas? ¿Cómo realmente conectarme con las personas a mi alrededor y generar una verdadera sinergia que se traduzca en verdaderos resultados laborales, familiares y sociales? De esto se trata este maravilloso libro, el cual aquí en LibroMagno.com consideramos lectura imprescindible en un mundo que requiere verdaderas relaciones. 

En esta reseña te brindaremos un resumen de las principales ideas del libro de Maxwell, te daremos una infografía para que recuerdes los 25 principios ofrecidos en este extraordinario material, profundizaremos en lo que cada principio nos brinda como lectores, y terminaremos dándote varias razones sobre porque este libro debería estar en tu biblioteca personal si realmente quieres ganar en las relaciones. 

Espero te guste esta reseña de "Como ganarse a la gente" de John C. Maxwell 

lunes, 6 de julio de 2020

[Reseña] Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

El kit completo para vivir una vida trascendente, tener un plan para lograrlo y como hacer que ese plan se haga realidad


Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

"Si usted tan solo aplicara el 10% de los consejos contenidos en este libro, su vida cambiaría para siempre" 
Chris Guillebeau, autor de $100 Startup 

Lo que Chris Guillebeau dice es la mejor manera de resumir lo que este libro contiene. El material "Living Forward" de los autores Michael Hyatt y Daniel Harkavy es de los libros más transformadores que existen, al brindarnos un plan para dejar de vivir a la deriva y comenzar a tener una vida como siempre la hemos querido. 

Es un libro práctico para crear un plan de vida, un material esencial para hacer que dicho plan funcione, y un conjunto de herramientas reales y concretas para que nuestra vida sea con verdadera intención y propósito. 

Este libro ha dado excelentes herramientas a mi vida, y estoy seguro que también puede ayudar a la tuya. Espero disfrutes esta reseña donde te compartiré porque este libro es uno de los imprescindibles de la última década, te explicaré algunas de sus ideas principales y te hablaré de estos dos autores, personas que no solo viven lo que comparten en sus obras, sino que también son mentores virtuales de sus ideas, al no solo conformarse con darnos un excelente libro sino mucho más como herramientas, podcasts, y un sinnúmero de materiales complementarios excelentes (y muchos de ellos gratuitos).

miércoles, 4 de diciembre de 2019

[Reseña] Trucos para escribir mejor - Carlos Salas

Un buen acompañamiento para toda persona que tiene algo que comunicar de forma escrita 


Trucos para escribir mejor - Carlos Salas

¡Llegó el momento de escribir mejor! Libros, novelas, documentos, correos electrónicos, publicaciones en un blog y hasta mensajes en redes sociales son solo muestras de lo que enfrentamos todos los días. ¿No es bueno contar con un pequeño libro que nos brinde consejos prácticos y sencillos para mejorar nuestra escritura?

Carlos Salas llega con un excelente y sencillo manual, que como lo indica su título, es un sencillo compendio de consejos muy puntuales para hacer que nuestros escritos sean sobresalientes.

No hablamos de lecciones gramaticales, no hablamos de tratados avanzados de español, hablamos de lecciones sencillas, de simples trucos que al aplicar a nuestros textos los transformarán en mejores escritos.

Un buen libro, un buen uso.

Mira aquí una reseña de este sencillo pero útil material.

miércoles, 13 de marzo de 2019

[Reseña] Diez negritos - Agatha Christie

¡Si tienes que escoger una sola novela de misterio, que sea "Diez Negritos"! 


Un misterio fascinante, un relato extraordinario, una autora sin igual


Diez negritos - Agatha Christie

Este clásico de hace más de 70 años tiene una cantidad de características sin igual:

  • Uno de los libros más vendidos de toda la historia (Según la mayoría de las listas oficiales esta obra se encuentra entre los diez libros más vendidos de todos los tiempos). 
  • Una de las autoras más famosas del siglo XX: La extraordinaria Agatha Christie. 
  • Un misterio fascinante que se encarga de tener al lector haciendo de detective en todo momento. 
  • Un escenario mágicamente manejado. 
  • Un libro conocido con tres diferentes títulos. 
¿Qué más podemos pedir? Es una novela sin igual.

Espero disfrutes esta reseña donde viajaremos por el mundo detectivesco de Agatha Christie y donde nos sumergiremos en el extraordinario mundo de Diez Negritos.

lunes, 11 de febrero de 2019

[Reseña] Jaque al Psicoanalista - John Katzenbach

Un cierre perfecto para una saga perfecta


El extraordinario autor John Katzenbach continua su historia más famosa con una secuela perfecta llena de emoción y tensión.


Más de 15 años después del arrasador éxito de "El Psicoanalista" el autor John Katzenbach regresa con la segunda parte, un relato excelente donde vuelven a reunirse los principales personajes de la primera parte, y donde el lector se enfrentará de nuevo a grandes tensiones, emociones y giros sin igual al mejor estilo Katzenbach en una historia fascinante y extraordinaria.

Si te gustó la primera parte (mira aquí la reseña en nuestro sitio web), esta historia también te fascinará. Espero disfrutes esta reseña donde te contaré 1) porque este libro es una excelente segunda parte, 2) porque John Katzenbach ha logrado el éxito que ha logrado con estos dos libros y 3) porque leer la saga completa es un maravilloso plan de lectura.

jueves, 13 de diciembre de 2018

[Reseña] El Principito - Antoine de Saint-Exupéry

Un clásico infantil de más de 70 años que nos sigue enseñando lecciones sobre la vida y sobre nosotros mismos 


El Principito - Antoine de Saint-Exupéry


"El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry es una obra maravillosa.

El gran clásico de 1943 (posiblemente el libro francés más famoso y traducido de todos los tiempos) es normalmente considerado como una historia infantil pero en realidad es una crítica directa a la adultez con grandes lecciones y temas profundos y filosóficos como son el propósito de la vida, las prioridades, la amistad, la razón por la que hacemos las cosas, y mucho más.

Es una obra que muchos leímos cuando niños, pero que vale la pena leer siendo adultos, pues nos ayuda a ver la vida de una forma distinta.

Por eso en esta reseña de este magnífico clásico quiero presentarte 1) Una pequeña sinopsis de la obra, 2) La importancia de esta lectura para los niños, 3) La importancia de leer este libro siendo adulto (y leerlo con regularidad) y 4) 15 lecciones de "El Principito" exhibidos como presentación SlideShare.

Espero te guste esta reseña de LibroMagno.com

lunes, 15 de octubre de 2018

[Reseña] Synesthesia - Valentina Sanabria

Un relato de leyenda, una historia de amor y un relato de mucha acción: Elementos del primer libro de una autora que tiene todo el potencial para escribir grandes obras 


Synesthesia - Valentina Sanabria

¿Es posible escribir una buena historia siendo muy joven? Valentina Sanabria demuestra con la obra "Synesthesia: Ama tu fe perdida" que sí es posible, pues ella con escasamente 20 años logra ser una clara evidencia de que toda persona que tenga una buena historia puede llegar a ser una verdadera escritora.

La obra de Sanabria trata sobre vampiros, sobre el amor, sobre la esperanza, y sobre la familia, en un estilo narrativo lleno de contrastes: una escritura claramente adolescente pero que relata mucha madurez, una narración romántica pero llena de acción y aventuras, una historia novedosa que toma muchos elementos de otras obras similares, y sin lugar a dudas, una obra atrevida llena de emociones y razones que seguramente dará paso a secuelas que pueden llegar a ser muy exitosas si la autora sabe manejarlas bien y sí logra aprender de algunas lecciones que resultan de su primera obra.

Espero disfrutes esta reseña, donde te contaré sobre Lizbeth Whiting, protagonista de Synesthesia, te contaré los aciertos (y desaciertos) de esta buena obra, te hablaré sobre la autora, y te contaré sobre la importancia de que autores jóvenes se atrevan a compartir sus historias para así contribuir a su crecimiento como autores y a nuestro desarrollo como lectores.

miércoles, 18 de abril de 2018

[Reseña] El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos - Daniel Goleman

Un pequeño y práctico libro que nos lleva a una mayor comprensión del cerebro y la inteligencia emocional 


El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos - Daniel Goleman

Aunque durante varias décadas del siglo XX muchos estudiosos del campo de la psicología mencionaron las palabras Inteligencia Emocional, es claro que Daniel Goleman fue quien popularizó realmente el concepto con su libro "Inteligencia Emocional" en el año 1995, libro que se convirtió en una revolución en lo relacionado con la psiquis humana.

Desde ese momento y en todo lo que ha transcurrido del siglo XXI, la Inteligencia Emocional se ha transformado en un concepto que afecta ciencias sociales, negocios, educación y un sinnúmero de esferas del comportamiento humano, convirtiéndose en una tendencia clara para el éxito de las personas, para la educación de los niños, y en general, para las relaciones humanas.

Ahora que ya han transcurrido más de 20 años, y el tema se ha vuelto tan popular (al punto de que muchos hablan de Inteligencia Emocional sin saber mucho al respecto), es importante preguntarnos si realmente los conceptos de Inteligencia Emocional son verdaderos, si realmente se ha generado un impacto positivo en la educación y en el éxito laboral como consecuencia de estas ideas, y si las investigaciones en torno al cerebro son conformes con el modelo de Inteligencia Emocional propuesto por Goleman.

Afortunadamente aparece este libro publicado en el año 2011 (y traducido en 2013) cuyo título es: "El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos", escrito por el mismo Daniel Goleman y que nos presenta los avances al respecto de la comprensión del cerebro, los resultados de los últimos años al aplicar las ideas dadas en la inteligencia emocional y nuevas ideas y consejos prácticos para precisamente hacer lo que el tema indica: Ser más inteligentes con nuestras emociones.

En esta reseña te hablaré un poco de algunas de las ideas expuestas en este libro y sus implicaciones para nuestra vida diaria. Espero la disfrutes.

miércoles, 28 de marzo de 2018

[Reseña] La Cabaña - W. Paul Young

Una gran historia con una bella enseñanza, una gran tristeza con una hermosa respuesta, una gran obra con una magnífica verdad


La Cabaña - W. Paul Young


Publicada en su primera edición en el año 2007, La Cabaña es uno de esos libros que hay que leer por lo menos una vez en la vida. Esta novela nos lleva a entender el dolor de una forma diferente, nos lleva a replantearnos nuestro concepto de Dios, y además nos muestra una perspectiva muy distinta de nuestras circunstancias.

La Cabaña es un relato escrito por el autor canadiense W. Paul Young, cuyo propósito inicial no era ser una obra comercial, sino un relato que simplemente sería un regalo de navidad para sus hijos, pero que después de seguir el consejo de algunos a su alrededor, se convirtió en los últimos años en un éxito en ventas a nivel global, y hasta llegó a convertirse en una taquillera película en el año 2017 (película en iTunes).

Espero disfrutes esta reseña donde te contaré un poco de esta maravillosa obra y sobre sus excelentes enseñanzas.

miércoles, 7 de marzo de 2018

[Reseña| Grandes misterios del pasado - Tomás Martínez Rodríguez

Un excelente material para replantearnos el origen del ser humano, un muy buen libro para conocer muchos misterios que rondan nuestro mundo, y un fascinante compendio de información sobre civilizaciones antiguas


Grandes misterios del pasado - Tomás Martínez Rodríguez

¿Y si lo que nos enseña la visión tradicional de la evolución no fuera tan cierto? ¿Y si hay evidencias de que el hombre antiguo tuvo un conocimiento increíble de nuestro mundo y del universo? ¿Cómo explicar que civilizaciones del pasado tengan tanta información que nosotros hasta ahora estamos comenzando a comprender, si se supone que nosotros somos los seres avanzados de la humanidad? Todos estos misterios … ¿Son mitos? ¿Son leyendas? ¿O realmente hay evidencias científicas de civilizaciones antiguas con un gran conocimiento que nos llevan a replantearnos nuestro conocimiento del origen del ser humano?

En este entretenido libro titulado "Grandes misterios del pasado", el autor Tomás Martínez Rodríguez nos lleva por diferentes partes del mundo a explorar misterios enigmáticos como los geoglifos de las líneas de Nazca, el computador megalítico de Stonehenge, el conocimiento de cuerpos celestes por parte de tribus africanas completamente aisladas del mundo, números cósmicos presentes en pintura rupestre que solo hasta hace unos años pudimos aprender a calcular, y muchísimos misterios más que te dejarán suspirando, y cuestionándote sobre lo que sabemos del pasado.

Espero disfrutes esta reseña donde:

  1. Presentaré una breve sinopsis de lo que el libro presenta con algunas de las implicaciones para la ciencia actual.
  2. Cerraré (como siempre) con una evaluación del libro al mejor estilo de LibroMagno.com.
¿Preparado para adentrarte en los grandes misterios de las civilizaciones antiguas?

miércoles, 24 de enero de 2018

[Reseña] El Éxito no es casualidad - Tommy Newberry

Un manual para triunfar y una receta para llegar a todo nuestro potencial


El Éxito no es casualidad - Tommy Newberry


¿Se puede realmente ser exitoso? Por supuesto que sí.

¿Acaso el éxito es simplemente algo que se puede uno encontrar por ahí y que sólo algunos se encuentran? No, el éxito está alrededor nuestro y al alcance de nosotros. Lo que ocurre es que no es casualidad y por lo tanto hay que buscarlo de manera intencional. De hecho, el éxito es predecible y podemos alcanzarlo si seguimos ciertos pasos.

¿Qué pasos debo seguir para ser exitoso? Tommy Newberry en su famoso libro "El Éxito no es casualidad" nos muestra que es lo que hacen los realmente exitosos, nos muestra que en verdad no son secretos extraños completamente guardados y reservados para unos pocos, sino que el éxito se encuentra cuando seguimos ciertas pautas y estamos dispuestos a pagar el precio de dichas pautas, en las decisiones que tomamos día a día.

¿Estás listo para encontrarte con un libro transformador que te ofrece siete lecciones de vida (absolutamente prácticas) que están al alcance de cualquiera de nosotros y que nos pueden llevar a vivir a todo nuestro potencial? En esta reseña quiero compartirte los aciertos de este libro de Tommy Newberry, quiero darte un pequeño vistazo de las siete decisiones que el autor quiere que tomemos, y quiero desafiarte no solo a leer este extraordinario libro, sino a vivir una vida de éxito.

¿Estás listo?

miércoles, 10 de enero de 2018

[Reseña] El Marciano - Andy Weir

Un relato ingenioso, una historia extraordinaria y un protagonista genial. Todos presentes en una de las mejores obras de ciencia ficción de los últimos años.

"El Marciano" de Andy Weir


Andy Weir nos presenta en "El Marciano" una obra de ciencia ficción sencillamente extraordinaria, una novela que nos muestra el amor por la vida, la importancia de la verdadera ingeniería, la lucha de un hombre por sobrevivir, y el anhelo de muchos por ayudar a quien está en necesidad en un relato apasionante y muy bien tejido.

Una historia digna de quedar en el cuadro de honor de la literatura, una obra que ha llegado en el siglo XXI para recordarnos que la ciencia ficción es un género que sigue vigente y del cual pueden salir maravillosas obras.

Espero disfrutes esta reseña de esta obra tan maravillosa y tan exitosa que en poco tiempo ya se convirtió en una exitosa película, que nos recuerda a maravillosos autores como Isaac Asimov y que no solo se disfruta de formas maravillosas sino que también está llena de excelentes enseñanzas para la vida.

miércoles, 13 de diciembre de 2017

[Reseña] Padre Rico, Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki [Incluye Infografía]

Qué les enseñan los ricos a sus hijos acerca del dinero, ¡que los pobres y la clase media no! 


Padre Rico Padre Pobre - Robert T. Kiyosaki


El libro que hizo que el autor, inversionista y figura pública Robert T. Kiyosaki saltara a la fama mundial.

Aunque publicado en 1997, Padre Rico Padre Pobre ya es considerado por muchos como un clásico en lo referente a finanzas personales, y aunque muchos no han leído esta obra, es sin duda alguna uno de esos libros que hay que leer de manera obligatoria pues se ha convertido en el material esencial para replantearnos nuestras ideas sobre el dinero, sobre la educación, sobre nuestra visión en la vida, y sobre el sistema económico en el que estamos.

¿Sufres por el dinero? ¿No sabes cómo aumentar tu riqueza? ¿Te sientes mal con tu empleo actual? ¿No entiendes como es que algunos cada vez son más ricos mientras que otros son cada vez más pobres? ¿Te has puesto a pensar qué es lo que la clase rica enseña a sus hijos que los pobres y la clase media no están aprendiendo? Robert T. Kiyosaki nos responde estas preguntas con un estilo sencillo pero lleno de lecciones orientado a cambiar tu forma de pensar.

Espero que disfrutes esta reseña donde

  • Te contaré un poco sobre Robert T. Kiyosaki y sus padres rico y pobre. 
  • Te presentaré un resumen de las principales ideas del autor y sus implicaciones en la vida diaria. 
  • Te detallaré la importancia de este libro y porque debe ser leído (o escuchado) lo más pronto posible. 
  • Y finalmente (como siempre) terminaré con una evaluación del libro. 
¿Estás listo para replantearte tus conceptos sobre el dinero?

jueves, 30 de noviembre de 2017

[Reseña] Donde habita el miedo - Maite R. Ochotorena

Un relato psicológico abrumador que nos lleva por las emociones más oscuras y por las verdades más profundas de la psique humana para hacernos reflexionar sobre el miedo, el dolor, la ira y la tristeza


Donde habita el miedo - Maite R. Ochotorena

¿Qué puede hacer que Teresa Lasa se aísle de toda su vida y se esconda en un lugar abandonado en medio de las montañas? ¿Qué puede haber ocurrido en su vida para que esté llena de miedo, de dolor, de tristeza y lo único que quiera sea esconderse de sí misma? ¿Qué tipo de vida lleva a alguien a una decisión así?

En este contexto comienza la excelente obra de Maite R. Ochotorena, novela publicada en el año 2017 y promocionada por los medios como un thriller psicológico pues, con total razón, nos lleva por un viaje a lo largo de las emociones más profundas de Teresa y nos hace reflexionar sobre nosotros mismos en una obra magistral que nos recuerda géneros de terror, suspenso e intriga, y nos lleva a pensar en autores como Stephen King, Edgar Allan Poe, o H. P. Lovecraft.

¿Estás preparado para una obra que te abrumará, te desesperará, te asustará y al final te enseñara mucho sobre la psique humana? ¿Estás dispuesto a leer un relato fascinante que te llevara a cuestionarte sobre qué tan real es el miedo, qué tan profunda es la tristeza, qué tan difícil puede ser lidiar con la culpa, o qué tan profunda puede llegar a ser la inseguridad en tu vida si permites que ciertas cosas pasen?

Si es así, te recomiendo sin duda alguna esta excelente obra de la autora española Maite R. Ochotorena, autora que estoy completamente seguro dará de que hablar en los próximos años, pues sus obras son sencillamente arrolladoras.

Espero disfrutes este pequeña reseña de "Donde habita el miedo", donde te brindaremos una corta sinopsis de la obra, hablaremos un poco de las emociones y el suspenso manejado por la autora, te presentaremos un poco a Maite R. Ochotorena, y terminaremos con una importante reflexión sobre el propósito de esta novela.

miércoles, 8 de noviembre de 2017

[Reseña] Introducing Microsoft Power BI - Alberto Ferrari y Marco Russo

Una muy buena introducción a una herramienta que acerca el análisis de datos y la inteligencia de negocios a cualquier persona (técnica o no)


Nota importante: Este libro está en inglés

Introducing Microsoft Power BI - Alberto Ferrari y Marco Russo


En una época donde todos estamos llamados a tomar decisiones basadas en datos, están surgiendo tecnologías que ponen la inteligencia de negocios (o BI por sus siglas en inglés "Business Intelligence") al alcance de cualquier persona sea técnica o no.

Dentro de estas tecnologías está Microsoft Power BI (por cierto gratuita en la mayoría de sus características), herramienta bastante fácil de utilizar y que permite que desde los servicios de nube cualquier persona pueda hacer análisis, visualización y toma de decisiones basadas en datos.

En este libro gratuito escrito por los consultores en inteligencia de negocios Alberto Ferrari y Marco Russo para Microsoft Press, cualquier trabajador, emprendedor o analista aprenderá lo básico para sacar mucho provecho de esta herramienta que deja la inteligencia de negocios al alcance de cualquier persona del negocio, y quien tenga un alto conocimiento técnico podrá adquirir excelentes herramientas para llevar su conocimiento a un nuevo nivel y aprovechar las nuevas tecnologías que ahora están apareciendo.

Al finalizar la reseña te presentaré un ejemplo práctico con LibroMagno.com que te puede mostrar lo que se puede hacer con una tecnología como estas, y que te será muy útil si tienes un sitio web empresarial o un blog personal.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

[Reseña] Vivir intencionalmente - John C. Maxwell

El libro más personal de John Maxwell jamás escrito, un material trascendental que no solo te desafía a transformar tu vida sino que además te explica cómo hacerlo 


Vivir intencionalmente - John C. Maxwell



Este es uno de esos libros que te cambian la vida, una de esas obras que cuando la terminas te cuestionas sobre por qué no la habías leído antes, y además uno de esos relatos transformadores que quieres compartir con otros, pues sabes que ahora tu vida tiene un propósito más allá de cualquier cosa que hubieras pensado.

John Maxwell, autor de más de 70 libros principalmente orientados a liderazgo, talento y trabajo en equipo, nos presenta en "Vivir Intencionalmente" su propia vida, llena de éxitos y fracasos pero sin duda alguna con un gran impacto. Dicha presentación tan personal tiene un propósito claro: desafiarnos a ti y a mí a tener vidas de trascendencia, vidas que marquen una diferencia, vidas que realmente hagan de este mundo un mejor lugar, vidas que valga la pena contar, y en otras palabras, vidas intencionales. 

En esta reseña te presentaré algunas de las ideas principales presentadas por John Maxwell, te contaré porqué este libro es tan importante y porque lo considero parte de esas obras obligatorias que toda persona debe leer. Finalmente buscaré hacer una reflexión sobre porque es tan importante vivir intencionalmente.

Espero disfrutes esta reseña y leas este libro extraordinario.