Mostrando entradas con la etiqueta Crecimiento Personal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crecimiento Personal. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2020

[Reseña] Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

El kit completo para vivir una vida trascendente, tener un plan para lograrlo y como hacer que ese plan se haga realidad


Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

"Si usted tan solo aplicara el 10% de los consejos contenidos en este libro, su vida cambiaría para siempre" 
Chris Guillebeau, autor de $100 Startup 

Lo que Chris Guillebeau dice es la mejor manera de resumir lo que este libro contiene. El material "Living Forward" de los autores Michael Hyatt y Daniel Harkavy es de los libros más transformadores que existen, al brindarnos un plan para dejar de vivir a la deriva y comenzar a tener una vida como siempre la hemos querido. 

Es un libro práctico para crear un plan de vida, un material esencial para hacer que dicho plan funcione, y un conjunto de herramientas reales y concretas para que nuestra vida sea con verdadera intención y propósito. 

Este libro ha dado excelentes herramientas a mi vida, y estoy seguro que también puede ayudar a la tuya. Espero disfrutes esta reseña donde te compartiré porque este libro es uno de los imprescindibles de la última década, te explicaré algunas de sus ideas principales y te hablaré de estos dos autores, personas que no solo viven lo que comparten en sus obras, sino que también son mentores virtuales de sus ideas, al no solo conformarse con darnos un excelente libro sino mucho más como herramientas, podcasts, y un sinnúmero de materiales complementarios excelentes (y muchos de ellos gratuitos).

miércoles, 18 de abril de 2018

[Reseña] El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos - Daniel Goleman

Un pequeño y práctico libro que nos lleva a una mayor comprensión del cerebro y la inteligencia emocional 


El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos - Daniel Goleman

Aunque durante varias décadas del siglo XX muchos estudiosos del campo de la psicología mencionaron las palabras Inteligencia Emocional, es claro que Daniel Goleman fue quien popularizó realmente el concepto con su libro "Inteligencia Emocional" en el año 1995, libro que se convirtió en una revolución en lo relacionado con la psiquis humana.

Desde ese momento y en todo lo que ha transcurrido del siglo XXI, la Inteligencia Emocional se ha transformado en un concepto que afecta ciencias sociales, negocios, educación y un sinnúmero de esferas del comportamiento humano, convirtiéndose en una tendencia clara para el éxito de las personas, para la educación de los niños, y en general, para las relaciones humanas.

Ahora que ya han transcurrido más de 20 años, y el tema se ha vuelto tan popular (al punto de que muchos hablan de Inteligencia Emocional sin saber mucho al respecto), es importante preguntarnos si realmente los conceptos de Inteligencia Emocional son verdaderos, si realmente se ha generado un impacto positivo en la educación y en el éxito laboral como consecuencia de estas ideas, y si las investigaciones en torno al cerebro son conformes con el modelo de Inteligencia Emocional propuesto por Goleman.

Afortunadamente aparece este libro publicado en el año 2011 (y traducido en 2013) cuyo título es: "El Cerebro y la inteligencia emocional: Nuevos descubrimientos", escrito por el mismo Daniel Goleman y que nos presenta los avances al respecto de la comprensión del cerebro, los resultados de los últimos años al aplicar las ideas dadas en la inteligencia emocional y nuevas ideas y consejos prácticos para precisamente hacer lo que el tema indica: Ser más inteligentes con nuestras emociones.

En esta reseña te hablaré un poco de algunas de las ideas expuestas en este libro y sus implicaciones para nuestra vida diaria. Espero la disfrutes.

miércoles, 24 de enero de 2018

[Reseña] El Éxito no es casualidad - Tommy Newberry

Un manual para triunfar y una receta para llegar a todo nuestro potencial


El Éxito no es casualidad - Tommy Newberry


¿Se puede realmente ser exitoso? Por supuesto que sí.

¿Acaso el éxito es simplemente algo que se puede uno encontrar por ahí y que sólo algunos se encuentran? No, el éxito está alrededor nuestro y al alcance de nosotros. Lo que ocurre es que no es casualidad y por lo tanto hay que buscarlo de manera intencional. De hecho, el éxito es predecible y podemos alcanzarlo si seguimos ciertos pasos.

¿Qué pasos debo seguir para ser exitoso? Tommy Newberry en su famoso libro "El Éxito no es casualidad" nos muestra que es lo que hacen los realmente exitosos, nos muestra que en verdad no son secretos extraños completamente guardados y reservados para unos pocos, sino que el éxito se encuentra cuando seguimos ciertas pautas y estamos dispuestos a pagar el precio de dichas pautas, en las decisiones que tomamos día a día.

¿Estás listo para encontrarte con un libro transformador que te ofrece siete lecciones de vida (absolutamente prácticas) que están al alcance de cualquiera de nosotros y que nos pueden llevar a vivir a todo nuestro potencial? En esta reseña quiero compartirte los aciertos de este libro de Tommy Newberry, quiero darte un pequeño vistazo de las siete decisiones que el autor quiere que tomemos, y quiero desafiarte no solo a leer este extraordinario libro, sino a vivir una vida de éxito.

¿Estás listo?

miércoles, 1 de noviembre de 2017

[Reseña] Vivir intencionalmente - John C. Maxwell

El libro más personal de John Maxwell jamás escrito, un material trascendental que no solo te desafía a transformar tu vida sino que además te explica cómo hacerlo 


Vivir intencionalmente - John C. Maxwell



Este es uno de esos libros que te cambian la vida, una de esas obras que cuando la terminas te cuestionas sobre por qué no la habías leído antes, y además uno de esos relatos transformadores que quieres compartir con otros, pues sabes que ahora tu vida tiene un propósito más allá de cualquier cosa que hubieras pensado.

John Maxwell, autor de más de 70 libros principalmente orientados a liderazgo, talento y trabajo en equipo, nos presenta en "Vivir Intencionalmente" su propia vida, llena de éxitos y fracasos pero sin duda alguna con un gran impacto. Dicha presentación tan personal tiene un propósito claro: desafiarnos a ti y a mí a tener vidas de trascendencia, vidas que marquen una diferencia, vidas que realmente hagan de este mundo un mejor lugar, vidas que valga la pena contar, y en otras palabras, vidas intencionales. 

En esta reseña te presentaré algunas de las ideas principales presentadas por John Maxwell, te contaré porqué este libro es tan importante y porque lo considero parte de esas obras obligatorias que toda persona debe leer. Finalmente buscaré hacer una reflexión sobre porque es tan importante vivir intencionalmente.

Espero disfrutes esta reseña y leas este libro extraordinario.

jueves, 17 de marzo de 2016

[Reseña] Vision to Reality – Honorée Corder

Un buen libro que nos acerca más a lo que soñamos



La autora Honorée Corder, experta en desarrollo personal nos brinda una muy completa metodología para hacer que esos objetivos que nos planteamos en la vida realmente se vuelvan realidad.

El libro es un muy buen material para toda persona que quiere reorientar su vida a verdaderos resultados. Y aunque puede parecer en algunas ocasiones un material de autoayuda, realmente es un manual lleno de buenos consejos y herramientas puntuales para hacer realidad nuestros objetivos y nuestras metas.

lunes, 7 de diciembre de 2015

[Reseña] El Talento Nunca es Suficiente – John C. Maxwell [Infografía/SlideShare]

Una guía para agregar a nuestro talento lo necesario


"El Talento Nunca es Suficiente" de John C. Maxwell

«Lo más difícil acerca del éxito es que tienes que mantenerte siendo exitoso. El talento es sólo el punto inicial en el negocio. Uno tiene que mantener ese talento funcionando». 
Irving Berlin

¿Es suficiente nuestro talento para lograr grandes cosas en la vida? En una época donde sobrevaloramos nuestras habilidades y subvaloramos otras virtudes, es bueno que alguien nos recuerde que la respuesta a esta simple pero relevante pregunta es un rotundo no, pues hay muchas personas talentosas que han quedado relegadas al fracaso o simplemente al olvido y que nos recuerdan que el Talento Nunca es suficiente: Ese deportista que era excelente pero que terminó en problemas por falta de disciplina y preparación, o ese hombre que tuvo muchísimo potencial en los negocios pero terminó actuando de manera pasiva por sus problemas de carácter y actitud, y muchas historias más, nos confirman que se necesita más que el talento mismo.

martes, 22 de septiembre de 2015

[Reseña] El Elemento - Ken Robinson

¿Si hoy fuera tu último día dirías que haces lo que te apasiona? ¿Dirías que estás haciendo lo que mejor sabes hacer? ¿Eres consciente de que en ti habrá frustración sino logras esa perfecta combinación entre pasión y propósito? 


"El Elemento" de Ken Robinson

"El Elemento" de Ken Robinson es ese tipo de libros que te inspiran, que te cambian la forma de ver la vida, que hacen que cada acción comience a ser diferente. Este libro te lleva por un viaje sobre las capacidades humanas para llegar a tu máximo potencial. 

Por medio de una escritura entretenida (un humor sofisticado muy al estilo británico), Sir Ken Robinson, experto en educación y creatividad y conocido entre muchas cosas por sus conferencias en TED y sus críticas al sistema educativo, nos presenta un extraordinario libro sobre nuestras habilidades, sobre nuestras pasiones, sobre nuestras decisiones, sobre la educación, y en concreto sobre nuestro "Elemento".

miércoles, 5 de agosto de 2015

[Reseña] Desarrolla tu disciplina personal - Steve Pavlina y Jesús Guerrero

Pasos prácticos para ser realmente disciplinado


"Desarrolla tu disciplina personal" de Steve Pavlina


¿Cuál es la mejor forma de aumentar nuestro nivel de disciplina? ¿Cómo poder establecer hábitos que realmente generen buenos resultados? ¿Cómo lograr que ese impulso inicial, que a veces  tenemos por lograr grandes cosas, no se apague al transcurrir de los días? Son preguntas difíciles que todos tenemos y que solo puede responder alguien que haya realizado el esfuerzo de materializar una metodología clara para aumentar el nivel de disciplina en su propia vida, que pueda contarnos sus propias experiencias, sus propios éxitos y fracasos, y que, por medio de ejemplos prácticos y reales pueda brindarnos un plan de entrenamiento que realmente podamos aplicar: Ese es Steve Pavlina y su libro “Desarrolla tu disciplina personal”.

lunes, 13 de julio de 2015

[Reseña] La inteligencia reformulada - Howard Gardner [Infografía]

Entendiendo las inteligencias múltiples directamente de su creador


La inteligencia reformulada - Howard Gardner


20 años después de que Howard Gardner hubiera planteado la teoría de las inteligencias múltiples (o teoría IM), y después de que un sinnúmero de libros, talleres, conferencias aparecieran alrededor del tema, Gardner publica un libro que relata experiencias, rompe mitos, aclara ideas y genera implicaciones para el ser humano y para la educación.

El libro de Gardner es un excelente libro para entender la teoría IM, y para replantearnos nuestra forma de aprendizaje. Es un compendio práctico, lleno de buenos ejemplos que trascienden asuntos de la psicología y genera reflexiones sobre la creatividad, la moralidad, la inteligencia en la empresa, y mucho más. Un libro altamente recomendado.

Esta reseña incluye una infografía de las inteligencias múltiples.

viernes, 22 de mayo de 2015

[Reseña] Las 21 Leyes irrefutables del Liderazgo – John C. Maxwell [SlideShare]

Un libro bien escrito, absolutamente práctico que hace del concepto del liderazgo algo real, palpable y alcanzable para el que anhela ser un verdadero líder

"Las 21 Leyes irrefutables del Liderazgo" - John C. Maxwell

John C. Maxwell


John C. Maxwell es un conferencista y autor exitoso enfocado en el tema del liderazgo. Ha escrito muchos libros sobre este tema, y es conocido a nivel mundial por sus aportes al desarrollo de líderes.

Aunque es famoso por su extensa bibliografía, posiblemente este libro “Las 21 Leyes irrefutables del Liderazgo” es su obra más famosa y para mí, posiblemente la mejor, pues es una obra práctica y concisa que ayuda a todo lector a convertirse en un verdadero líder si aplica lo que el autor ha indicado.

viernes, 31 de octubre de 2014

[Reseña] El secreto del éxito - Donald Trump y Bill Zanker

Un libro, que a diferencia de los libros tradicionales de "autoayuda", si desafía al lector a tomar decisiones que cambien realmente la vida


"El Secreto del éxito" de Donald Trump y Bill Zanker


Este es un muy buen libro donde la personalidad de Donald Trump queda totalmente reflejada, algo que se ve desde la portada misma. Aquí te encontrarás con la forma como este hombre ve la vida, y te dará muchas lecciones excelentes para tu día a día. ¿Quieres entender como Donald Trump toma decisiones y como ha llegado a ser una persona tan influyente? Te recomiendo Leer "El Secreto del Éxito" de Donald Trump y Bill Zanker.

Actualización del 22/Marzo/2017: Es increíble que el autor de este libro ahora es el presidente #45 de los Estados Unidos, y sea que estés o no de acuerdo con este hombre, te recomiendo leer sobre su perspectiva de la vida.
Como notarás al revisar esta pequeña reseña, así tengas diferencias con él, hay mucho de sus ideas de lo que podemos aprender.

No sobra decir que LibroMagno.com no expresará ninguna posición política a favor o en contra de Donald Trump, pues este sitio está diseñado para promover libros, y a eso nos limitaremos

lunes, 27 de octubre de 2014

[Reseña] Así llegué a la cima (The Way to the Top) - Donald Trump

Un tesoro de conocimiento con lecciones de gerencia desde su primera frase

Así llegué a la cima - Donald Trump


Este es un libro completamente diferente a lo que estoy acostumbrado. La verdad, esperaba un libro escrito por Donald Trump con buenos consejos sobre administración, liderazgo o finanzas, pero me encontré con algo muy diferente y desafiante.

¡Aquí hay más de 150 lecciones para ser mejor!
Actualización del 25/Abril/2017: Es increíble que el autor de este libro ahora es el presidente #45 de los Estados Unidos, y sea que estés o no de acuerdo con este hombre, te recomiendo leer este libro sobre principios gerenciales.
Como notarás al revisar esta pequeña reseña, así tengas diferencias con él, hay mucho de sus ideas de lo que podemos aprender.

No sobra decir que LibroMagno.com no expresará ninguna posición política a favor o en contra de Donald Trump, pues este sitio está diseñado para promover libros, y a eso nos limitaremos

viernes, 9 de agosto de 2013

[Reseña] Los cinco lenguajes del aprecio en el trabajo – Gary Chapman/Paul White

Un buen libro para un buen propósito: ¿Cómo expresar aprecio en el ambiente laboral? ¿Cómo lograr que las personas que trabajan a tu lado o para ti se sientan apreciadas?


Los cinco lenguajes del aprecio en el trabajo – Gary Chapman/Paul White

Este libro busca responder este tipo de preguntas y creo que lo logra, de una forma práctica, concisa y fácil de comprender, trayendo al lector los conceptos de lenguajes del amor pero enfocados en las relaciones laborales.

Sin duda alguna, un excelente libro vital para el mundo laboral de hoy.

Ojalá disfrutes esta reseña muy útil para todos los empleados, y para personal de recursos humanos.