lunes, 28 de octubre de 2024

[Consejo] 4 libros para ser una persona más disciplinada (y el paso a paso para sacar lo mejor de ellos)


Una forma realmente práctica de volvernos disciplinados (y lo mejor, leyendo) 


La disciplina es esa virtud que con mucha facilidad se nos escapa de las manos. Todos sabemos la importancia de la disciplina pero pocos sabemos como lograrla. Anhelamos ser más disciplinados, pero nos falta como operacionalizarlo en el día a día. Sabemos su importancia pero desconocemos su práctica. ¿Qué hacer? ¿Cómo realmente aprender a ser más disciplinados? 



Y cuando se trata de literatura y disciplina, se genera un círculo vicioso muy desagradable, porque necesitamos ser disciplinados para leer lo que nos ayuda a ser disciplinados, entonces es muy difícil comenzar, y por eso es tan frecuente que la disciplina siga lejos de la mayoría de nosotros. 

En esta pequeña publicación, te enseñaré 4 libros para ser una persona disciplinada, la mejor forma de leerlos si precisamente te falta disciplina, y al final lo que te llevarás será una metodología sencilla y práctica de lectura que te ayude en ese proceso de formar disciplina. 

Estoy seguro de que te beneficiará esta publicación de LibroMagno.com

No importa tu profesión, tu cosmovisión, tus creencias o tu estilo de vida. Seguramente sabes la importancia de la disciplina, esa virtud en la que se habla de dominio propio, de autocontrol, de saber medirnos de manera correcta y de poner límites ante los placeres que nuestro ser anhela (pero que en el fondo sabemos que son placeres no tan buenos). 

Podemos hablar de alimentación, de ejercicio, de hábitos para sacar un proyecto adelante, de saber decir "No", de poner un límite en una relación, de no dejar que el trabajo ocupe más espacio del que debe ocupar, mejor dicho… hay un sinnúmero de cosas en las que necesitamos disciplina, y de hecho puede que logremos ser disciplinados en muchos temas pero nos cueste en otros en los que sabemos que debemos mejorar, y allí, precisamente allí, es que se genera una brecha entre lo que queremos y lo que somos. 

Por eso, seamos prácticos, ¿cómo con una buena lectura podemos convertirnos en personas más disciplinadas? ¿Y cómo si me falta disciplina para leer voy a lograr aprender sobre disciplina? Bueno, aquí te diré exactamente como comenzar. 

Para los siguientes cuatro pasos que te voy a dar voy a asumir las dos siguientes verdades: 
  1. No eres una persona disciplinada para leer (puede que leas, pero no con disciplina, no como hábito, no como un estilo de vida realmente instalado en tu día a día) 
  2. Realmente estás interesado/interesada en mejorar tu disciplina. 
¡Entonces comencemos! 


Paso #1: El libro que te ayuda a comenzar: "El Club de las 5 de la mañana" de Robin Sharma 


Cuando nos falta disciplina, es muy difícil acercarnos a un libro que sea muy metodológico, que nos de un sinnúmero de recetas y herramientas que nos cuesta operacionalizar. Por esa razón, lo primero que te recomiendo es comenzar con una novela. El libro "El Club de las 5 de la mañana" del grandioso Robin Sharma es una novela muy agradable de leer, y muy emocionante en donde comenzaras a sensibilizarte sobre como el control de tus mañanas se comienza a traducir en un control de tu vida. 

Y antes de seguir hay varias cosas a enfatizar: 
  • Si eres malo para madrugar, no te dejes asustar por el título. Por ahora concéntrate en que vas a leer una novela (una historia romántica de hecho muy agradable). 
  • No te afanes por aprender conceptos, simplemente lee este libro, disfrútalo, interioriza sus verdades pero desde un marco literario, desde un placer de leer. 
  • Lee el libro al ritmo que quieras (no te afanes por más) pero intenta leer todos los días (así sea un par de hojas del libro). 
Este es el libro para empezar. Si hay un libro que sirve para comenzar un camino en la disciplina es este. Sharma acostumbra en la mayoría de sus libros enseñar a través de novelas (El Monje que vendió su Ferrari, El líder que no tenía cargo, entre otros) porque es más fácil aprender así, porque las emociones del lector se involucran, y lo mejor de todo es que en medio de esa emoción vas aprendiendo algunos conceptos. 

Conceptos como la importancia de tener un tiempo para ti mismo al comienzo del día, conceptos como la importancia de las rutinas, conceptos como tener alguien a quien rendir cuentas, conceptos como lo que puede tardar en instalarse un hábito en tu vida (por cierto, no son 21 días), y mucho más, pero lo importante es que estás aprendiendo esos conceptos mientras lees una novela. 

Así que si te gustan las novelas románticas, los thrillers de acción, las historias de suspenso pero no te gustan los libros metodológicos, esta es la forma más adecuada de empezar, con "El Club de las 5 de la mañana" de Robin Sharma. 


Paso #2: Metamos la carne en el asador con "Hábitos atómicos" de James Clear 


(Algo importante, no hagas el paso 2 sin haber terminado el 1) 
¿Terminaste el libro de Sharma? Fenomenal ¿No lo terminaste? Termínalo primero. Cuando ya has leído a Sharma, en medio de una novela te sensibilizaste sobre las rutinas, sobre la disciplina, y sobre la importancia del comienzo del día. Estas son una serie de verdades que te ayudarán a acercarte a empezar posiblemente la rutina más valiosa de todas: El control del inicio de tu día. 

Pero después de eso, surgirán preguntas en ti… ¿cómo establezco esas rutinas? ¿cómo me anticipo a esos obstáculos que van a aparecer? ¿Cómo lograr que ese primer hábito sea obvio, fácil, atractivo y satisfactorio? ¿Cómo lograr que con pequeños pasos simples logremos establecer hábitos? 

Por eso el siguiente libro será "Hábitos atómicos" de James Clear. Es un libro simple, pero práctico, fácil de leer y de aplicar, y sumamente poderoso y transformador. James Clear te enseñará de manera super simple como establecer un hábito pequeño que cambie tu vida. 

Algunas consideraciones: 
  1. Intenta leer todos los días (así sean dos hojas del libro) 
  2. Escribe en un cuaderno o en una aplicación tus días consecutivos leyendo (eso se llama establecer una racha - Yo utilizo Streaks en Apple, pero también hay opciones como HabitNow, Way of Life, o Habitify en Android, las cuales son buenas alternativas). Aunque en el libro aprenderás la importancia de las rachas, la idea es motivarte a mantener en el hábito (cuando te das cuenta de que llevas 35 días leyendo eso te motiva a seguir manteniendo la racha). 
  3. No busques leer un montón del libro en un solo día. Es preferible la consistencia que la intensidad, pues lo que nos importa no es sumergirnos en un montón de información sino más bien ir procesando y meditando en lo que leemos. Y mucho más cuando la cantidad de cosas interesantes que hay en cada capitulo da para meditar por horas. 
Un detalle antes de continuar al paso 3. Solo con estos dos libros créeme que tu vida ya cambiaría radicalmente. 


Paso #3: Vamos por los conceptos y la inspiración con "La Disciplina marcará tu destino" de Ryan Holiday 


El tercer paso (no debes dar este paso sin haber terminado los dos anteriores) es un poco más filosófico y conceptual pero no por eso menos importante. Ahora que ya te has sensibilizado y adquirido herramientas gracias a Robin Sharma y a James Clear, es el momento de inspirarte, es el momento de tomar herramientas de los estoicos y por medio de historias antiguas y recientes te impulses a ti mismo con la importancia del autocontrol. 

Si hay un autor que logra ponerte a pensar con una escritura agradable e inspiradora es Ryan Holiday, donde con pequeñas lecturas (cada capítulo es una pequeña historia de unas pocas páginas) logras adquirir primero conciencia, luego logras desaprender, y luego logras cambiar tu mentalidad y todo en relación con la disciplina, una de las 4 virtudes estoicas que Holiday ilustra en su serie sobre el estoicismo. 

Es un libro transformador que se disfrutará más si has leído los libros descritos en los dos pasos anteriores. 

Ahora vamos con el último paso. 


Paso #4: El libro que encierra todo y te brinda la metodología para lograr resultados: "Libre para enfocarte" de Michael Hyatt


(Mi recomendación es que primero ejecutes los tres pasos anteriores) 

Aquí es donde todo se vuelve práctico y donde todo lo que leíste en los tres pasos anteriores se convierte en un paso a paso super aterrizado para lograr más haciendo menos, donde tu disciplina logra resultados en tu vida personal y laboral, donde comprender como traducir en obra práctica este viaje por la disciplina.

Michael Hyatt, fundador y presidente de Fullfocus, organización dedicada a brindar herramientas para que se logre el éxito doble (en la vida y en el trabajo) nos brinda un libro maravilloso donde nos enseña a lograr resultados con un paso a paso. Aquí aprenderás sobre que debes dejar de hacer, que debes cortar o simplificar, y en que debes actuar. Aquí aprendes como rutinas específicas pueden ser esenciales para lograr tus objetivos de una manera clara y contundente. 


Aquí comienza un hermoso camino





Puedes haber tardado unas semanas o unos meses leyendo estos cuatro libros, pero comenzaste.. Y eso es algo para que te sientas orgulloso, algo para celebrar, algo para darte cuenta de que todos podemos ser disciplinados. Pero el camino de la disciplina sencillamente apenas comienza, pues debe ser parte de tu estilo de vida el estar leyendo libros que te ayuden a ser más disciplinado. 

Te cuento un poco lo que he aprendido yo (y sigo aprendiendo). Yo tengo como plan que en un trimestre, debo leer por lo menos un libro que me ayude a ser más disciplinado. Y esto me ha ayudado inmensamente.

Por eso te enumero algunos libros que he leído y que creo que te pueden ayudar a complementar este hermoso proceso de la disciplina. 

Por eso te digo… el camino apenas comienza. 

Y tu.. ¿qué libros has leído que nos ayuden a todos a ser más disciplinados? 

Me encantaría leer tus comentarios. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario