Mostrando entradas con la etiqueta Extraordinario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Extraordinario. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de mayo de 2023

[Reseña] El Coach del Silicon Valley: Lecciones de liderazgo del legendario coach de negocios Bill Campbell - Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle


El libro que te ayudará a entender como sacar lo mejor de otros


¿Cuál es el secreto de las grandes compañías como Google, Apple, Intuit o muchas otras del Silicon Valley? ¿Una tecnología? ¿Una metodología? No, realmente el secreto está en los buenos equipos, el secreto está en el liderazgo, el secreto está en saber sacar lo mejor de las personas, y realmente ese secreto podemos aprenderlo de alguien que no brillaba tanto pues quería que los demás brillaran, una persona que está en el palco de honor de la vida de muchos de los grandes de la tecnología, el hombre que podía "poner en su sitio" a Steve Jobs, una persona que fue parte de muchas de las grandes innovaciones tecnológicas pero que curiosamente no entendía mucho de estas tecnologías, un "coach" que venía del deporte pero que se destacó por ser el coach de los negocios… el grandioso Bill Campbell. 



Tal vez no sepas mucho de él, pero curiosamente su funeral tuvo más impacto que el de Steve Jobs. 
Tal vez no lo hayas escuchado mucho, pero los fundadores de Google dicen que no habrían logrado mucho si el no hubiera estado. 

¿Quién es este hombre que se enfocaba tanto en sacar lo mejor de los demás? ¿Qué lecciones podemos aprender de él para tener equipos efectivos y empresas extraordinarias? 

Eric Schmidt, Jonathan Rosenberg y Alan Eagle (todos esenciales en la historia de Google) nos presentan este extraordinario libro el cual está lleno de lecciones para la vida, lecciones sobre coaching, y lecciones empresariales para sacar lo mejor de nuestros equipos, de nuestras organizaciones en aras de lograr resultados extraordinarios. 

En esta reseña te presentaré este maravilloso libro, te presentaré algunas de sus ideas, y haré algunas reflexiones sobre el coaching y el liderazgo que se necesita en las empresas de hoy. 

Espero disfrutes esta reseña.

lunes, 28 de septiembre de 2020

[Reseña] Cómo ganarse a la gente - John C. Maxwell [Incluye Infografía]


John C. Maxwell nos ofrece una obra magna que condensa los grandes principios para ganar en las relaciones 


¿Qué se requiere para ganar en las relaciones personales? Con esta pregunta comienza este extraordinario libro de John C. Maxwell, material que si decides leer, te ofrecerá todas las herramientas necesarias para tener relaciones que realmente impacten. 


No importa si eres introvertido y alejado de las personas, o si eres extrovertido con un don natural para relacionarte con los demás, o simplemente un punto intermedio entre estos dos extremos. La realidad es que si todos aplicáramos los principios contenidos en "Cómo ganarse a la gente", no solo ganaríamos en las relaciones sino que realmente haríamos de esta sociedad un lugar mejor. 

¿Cómo desarrollar destrezas para tratar a las personas? ¿Cuáles son los principios que rigen las relaciones sanas? ¿Cómo realmente conectarme con las personas a mi alrededor y generar una verdadera sinergia que se traduzca en verdaderos resultados laborales, familiares y sociales? De esto se trata este maravilloso libro, el cual aquí en LibroMagno.com consideramos lectura imprescindible en un mundo que requiere verdaderas relaciones. 

En esta reseña te brindaremos un resumen de las principales ideas del libro de Maxwell, te daremos una infografía para que recuerdes los 25 principios ofrecidos en este extraordinario material, profundizaremos en lo que cada principio nos brinda como lectores, y terminaremos dándote varias razones sobre porque este libro debería estar en tu biblioteca personal si realmente quieres ganar en las relaciones. 

Espero te guste esta reseña de "Como ganarse a la gente" de John C. Maxwell 

lunes, 6 de julio de 2020

[Reseña] Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

El kit completo para vivir una vida trascendente, tener un plan para lograrlo y como hacer que ese plan se haga realidad


Living Forward - Michael Hyatt y Daniel Harkavy

"Si usted tan solo aplicara el 10% de los consejos contenidos en este libro, su vida cambiaría para siempre" 
Chris Guillebeau, autor de $100 Startup 

Lo que Chris Guillebeau dice es la mejor manera de resumir lo que este libro contiene. El material "Living Forward" de los autores Michael Hyatt y Daniel Harkavy es de los libros más transformadores que existen, al brindarnos un plan para dejar de vivir a la deriva y comenzar a tener una vida como siempre la hemos querido. 

Es un libro práctico para crear un plan de vida, un material esencial para hacer que dicho plan funcione, y un conjunto de herramientas reales y concretas para que nuestra vida sea con verdadera intención y propósito. 

Este libro ha dado excelentes herramientas a mi vida, y estoy seguro que también puede ayudar a la tuya. Espero disfrutes esta reseña donde te compartiré porque este libro es uno de los imprescindibles de la última década, te explicaré algunas de sus ideas principales y te hablaré de estos dos autores, personas que no solo viven lo que comparten en sus obras, sino que también son mentores virtuales de sus ideas, al no solo conformarse con darnos un excelente libro sino mucho más como herramientas, podcasts, y un sinnúmero de materiales complementarios excelentes (y muchos de ellos gratuitos).

lunes, 11 de febrero de 2019

[Reseña] Jaque al Psicoanalista - John Katzenbach

Un cierre perfecto para una saga perfecta


El extraordinario autor John Katzenbach continua su historia más famosa con una secuela perfecta llena de emoción y tensión.


Más de 15 años después del arrasador éxito de "El Psicoanalista" el autor John Katzenbach regresa con la segunda parte, un relato excelente donde vuelven a reunirse los principales personajes de la primera parte, y donde el lector se enfrentará de nuevo a grandes tensiones, emociones y giros sin igual al mejor estilo Katzenbach en una historia fascinante y extraordinaria.

Si te gustó la primera parte (mira aquí la reseña en nuestro sitio web), esta historia también te fascinará. Espero disfrutes esta reseña donde te contaré 1) porque este libro es una excelente segunda parte, 2) porque John Katzenbach ha logrado el éxito que ha logrado con estos dos libros y 3) porque leer la saga completa es un maravilloso plan de lectura.

jueves, 13 de diciembre de 2018

[Reseña] El Principito - Antoine de Saint-Exupéry

Un clásico infantil de más de 70 años que nos sigue enseñando lecciones sobre la vida y sobre nosotros mismos 


El Principito - Antoine de Saint-Exupéry


"El Principito" de Antoine de Saint-Exupéry es una obra maravillosa.

El gran clásico de 1943 (posiblemente el libro francés más famoso y traducido de todos los tiempos) es normalmente considerado como una historia infantil pero en realidad es una crítica directa a la adultez con grandes lecciones y temas profundos y filosóficos como son el propósito de la vida, las prioridades, la amistad, la razón por la que hacemos las cosas, y mucho más.

Es una obra que muchos leímos cuando niños, pero que vale la pena leer siendo adultos, pues nos ayuda a ver la vida de una forma distinta.

Por eso en esta reseña de este magnífico clásico quiero presentarte 1) Una pequeña sinopsis de la obra, 2) La importancia de esta lectura para los niños, 3) La importancia de leer este libro siendo adulto (y leerlo con regularidad) y 4) 15 lecciones de "El Principito" exhibidos como presentación SlideShare.

Espero te guste esta reseña de LibroMagno.com

miércoles, 28 de marzo de 2018

[Reseña] La Cabaña - W. Paul Young

Una gran historia con una bella enseñanza, una gran tristeza con una hermosa respuesta, una gran obra con una magnífica verdad


La Cabaña - W. Paul Young


Publicada en su primera edición en el año 2007, La Cabaña es uno de esos libros que hay que leer por lo menos una vez en la vida. Esta novela nos lleva a entender el dolor de una forma diferente, nos lleva a replantearnos nuestro concepto de Dios, y además nos muestra una perspectiva muy distinta de nuestras circunstancias.

La Cabaña es un relato escrito por el autor canadiense W. Paul Young, cuyo propósito inicial no era ser una obra comercial, sino un relato que simplemente sería un regalo de navidad para sus hijos, pero que después de seguir el consejo de algunos a su alrededor, se convirtió en los últimos años en un éxito en ventas a nivel global, y hasta llegó a convertirse en una taquillera película en el año 2017 (película en iTunes).

Espero disfrutes esta reseña donde te contaré un poco de esta maravillosa obra y sobre sus excelentes enseñanzas.

miércoles, 24 de enero de 2018

[Reseña] El Éxito no es casualidad - Tommy Newberry

Un manual para triunfar y una receta para llegar a todo nuestro potencial


El Éxito no es casualidad - Tommy Newberry


¿Se puede realmente ser exitoso? Por supuesto que sí.

¿Acaso el éxito es simplemente algo que se puede uno encontrar por ahí y que sólo algunos se encuentran? No, el éxito está alrededor nuestro y al alcance de nosotros. Lo que ocurre es que no es casualidad y por lo tanto hay que buscarlo de manera intencional. De hecho, el éxito es predecible y podemos alcanzarlo si seguimos ciertos pasos.

¿Qué pasos debo seguir para ser exitoso? Tommy Newberry en su famoso libro "El Éxito no es casualidad" nos muestra que es lo que hacen los realmente exitosos, nos muestra que en verdad no son secretos extraños completamente guardados y reservados para unos pocos, sino que el éxito se encuentra cuando seguimos ciertas pautas y estamos dispuestos a pagar el precio de dichas pautas, en las decisiones que tomamos día a día.

¿Estás listo para encontrarte con un libro transformador que te ofrece siete lecciones de vida (absolutamente prácticas) que están al alcance de cualquiera de nosotros y que nos pueden llevar a vivir a todo nuestro potencial? En esta reseña quiero compartirte los aciertos de este libro de Tommy Newberry, quiero darte un pequeño vistazo de las siete decisiones que el autor quiere que tomemos, y quiero desafiarte no solo a leer este extraordinario libro, sino a vivir una vida de éxito.

¿Estás listo?

miércoles, 10 de enero de 2018

[Reseña] El Marciano - Andy Weir

Un relato ingenioso, una historia extraordinaria y un protagonista genial. Todos presentes en una de las mejores obras de ciencia ficción de los últimos años.

"El Marciano" de Andy Weir


Andy Weir nos presenta en "El Marciano" una obra de ciencia ficción sencillamente extraordinaria, una novela que nos muestra el amor por la vida, la importancia de la verdadera ingeniería, la lucha de un hombre por sobrevivir, y el anhelo de muchos por ayudar a quien está en necesidad en un relato apasionante y muy bien tejido.

Una historia digna de quedar en el cuadro de honor de la literatura, una obra que ha llegado en el siglo XXI para recordarnos que la ciencia ficción es un género que sigue vigente y del cual pueden salir maravillosas obras.

Espero disfrutes esta reseña de esta obra tan maravillosa y tan exitosa que en poco tiempo ya se convirtió en una exitosa película, que nos recuerda a maravillosos autores como Isaac Asimov y que no solo se disfruta de formas maravillosas sino que también está llena de excelentes enseñanzas para la vida.

miércoles, 1 de noviembre de 2017

[Reseña] Vivir intencionalmente - John C. Maxwell

El libro más personal de John Maxwell jamás escrito, un material trascendental que no solo te desafía a transformar tu vida sino que además te explica cómo hacerlo 


Vivir intencionalmente - John C. Maxwell



Este es uno de esos libros que te cambian la vida, una de esas obras que cuando la terminas te cuestionas sobre por qué no la habías leído antes, y además uno de esos relatos transformadores que quieres compartir con otros, pues sabes que ahora tu vida tiene un propósito más allá de cualquier cosa que hubieras pensado.

John Maxwell, autor de más de 70 libros principalmente orientados a liderazgo, talento y trabajo en equipo, nos presenta en "Vivir Intencionalmente" su propia vida, llena de éxitos y fracasos pero sin duda alguna con un gran impacto. Dicha presentación tan personal tiene un propósito claro: desafiarnos a ti y a mí a tener vidas de trascendencia, vidas que marquen una diferencia, vidas que realmente hagan de este mundo un mejor lugar, vidas que valga la pena contar, y en otras palabras, vidas intencionales. 

En esta reseña te presentaré algunas de las ideas principales presentadas por John Maxwell, te contaré porqué este libro es tan importante y porque lo considero parte de esas obras obligatorias que toda persona debe leer. Finalmente buscaré hacer una reflexión sobre porque es tan importante vivir intencionalmente.

Espero disfrutes esta reseña y leas este libro extraordinario.

miércoles, 23 de agosto de 2017

[Reseña] El Manuscrito III - Blanca Miosi

El cierre perfecto para una trilogía inolvidable


El Manuscrito III - Blanca Miosi

Medita por un instante en esto:

Estás en un parque y un curioso hombre con una bolsa se acerca y te permite ver un raro objeto.
Es un extraño manuscrito que al verlo solo te inspira curiosidad. 
¿Curioso? 
Cuando lo abres y comienzas a leer, te encuentras con la más fascinante historia que te puedas imaginar, una historia que puede hablar del amor, de la guerra, de alguien de hace quinientos años o de un personaje de la actualidad. Es extraño para ti, pero descubres que está muy bien escrito y no tiene un autor claro. 
Luego detienes por un instante tu lectura, cierras el manuscrito, y unos minutos después, cuando lo abras encuentras sus páginas en blanco. Y solo cuando sea el momento, sus palabras volverán a aparecer. 
¿Extraño?
Si alguien más se encuentra con este fascinante manuscrito, leerá una historia distinta, pero lea lo que lea, algo es fundamentalmente evidente: Quien lee el manuscrito, sabe que su vida cambiará para siempre.
¿Increíble?
Meditas por un instante, ¿qué estás leyendo? ¿por qué ha llegado este objeto a tus manos? ¿quién es el misterioso hombre de la bolsa? ¿por qué esta historia ha llegado a mis manos? ¿por qué el manuscrito sabe cuándo permitir que las letras aparezcan o desaparezcan? ¿debo hacer algo para que la historia continúe? ¿soy parte de la historia?

miércoles, 19 de abril de 2017

[Reseña] Me 2.0 - Dan Schawbel

Un libro esencial para los profesionales de hoy: El libro por excelencia sobre marca personal 


[Importante: Este libro está en inglés]

Me 2.0 - Dan Schawbel


Sin lugar a dudas, el mundo profesional de hoy ya no es el de nuestros padres o nuestros abuelos. Temas como la globalización, las nuevas tecnologías, el nivel de competencia y conceptos como "outsourcing" (o subcontratación), "freelance" (o trabajo independiente) entre muchas otras ideas han cambiado radicalmente los modelos laborales. Ahora buscar trabajo es más difícil que nunca pues no compites con otras personas en tu ciudad sino posiblemente con personas en todo el mundo, crear una empresa o lanzar un producto es realmente un desafío pues diferenciarse cada vez es más difícil, y ni hablar de temas como mantenernos actualizados, o poder comunicar todo lo que sabemos o conocemos.

¿Qué hacer entonces? ¿Cómo destacarnos en un mundo tan competitivo? La respuesta está en un concepto traído de la administración y que en el siglo XXI ha dejado de ser de las empresas para aplicarse en las personas: El concepto de marca. Y a esta idea se le llama Marca Personal.

Y quién mejor para presentar este concepto que Dan Schawbel, considerado por medios como el New York Times o FastCompany como el "guru de la marca personal". Por eso en LibroMagno.com presento la reseña del libro "Me 2.0" de Dan Schawbel, pues considero que es un libro sencillamente esencial para todo profesional que quiere destacarse en el mundo de hoy.

Presentaré un resumen de algunos conceptos, ilustraré los principales aciertos del libro y su importancia, y además terminaré con algunas reflexiones sobre este tema tan importante. Espero disfruten la reseña y se decidan por una lectura tan extraordinaria como Me 2.0.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

[Reseña] El Manuscrito II: El Coleccionista - Blanca Miosi

El regreso del fascinante manuscrito


"El Manuscrito II" de Blanca Miosi

La autora Blanca Miosi vuelve a sorprender gratamente con la secuela de "El Manuscrito 1: El Secreto" al continuar con la historia de un misterioso manuscrito que sorprende a quien lo lee. 

Aunque es una segunda parte puedes también leerla de forma independiente (aunque confieso que la disfrutarás mucho más si ya has leído el primer libro).

Un extraño manuscrito que te cuenta una historia emocionante y cautivante pero que en un momento dado cuando lo cierras y lo vuelves a abrir, su contenido desaparece. O, aún más extraño, en ocasiones cuando lo abres aparece otra historia totalmente diferente a la que estabas leyendo llevándote a una desesperación por saber lo que va a ocurrir. Y para complicar un poco más las cosas, tarde o temprano te das cuenta de que había una razón de fondo para que este objeto llegara a tus manos pues tu vida es afectada por lo que estás leyendo. Qué locura, ¿no?

jueves, 25 de agosto de 2016

[Reseña] La Ladrona de Libros - Markus Zusak

Una preciosa historia alrededor de las palabras



Un pequeño pueblo alemán en plena segunda guerra mundial, una familia germana de escasos recursos en medio del más profundo nazismo, una niña amante de las palabras y además "ladrona de libros" y todo esto en medio de una de las más hermosas historias jamás escrita: "La Ladrona de Libros" de Markus Suzak.

No es exagerado decir que este relato te cambia la vida, no es atrevido decir que desde la primera línea quedas impactado con un relato bien escrito y lleno de sorpresas: En una novela que gira alrededor de la segunda guerra mundial en pleno centro del nazismo mismo, el autor Markus Zusak presenta una historia hermosa pero llena de crueldad, viva pero llena de muerte, de mucha soledad pero llena de amor, simple pero llena de enseñanzas, y tremendamente hermosa a pesar de ocurrir en un momento tan triste de la humanidad como es la segunda guerra mundial.

lunes, 1 de agosto de 2016

[Reseña] Huida hacía la libertad: La vida de Harriet Tubman - Janet y Geoff Benge

Moisés en el siglo XIX: Una mujer admirable, una libertad soñada, y un verdadero legado

Huida hacia la libertad: La vida de Harriet Tubman - Janet y Geoff Benge

Dos extraordinarios autores (la pareja Benge) nos traen una biografía fascinante sobre Harriet Tubman, la gran libertadora de la población esclava de los Estados Unidos del siglo XIX, de la cual después de un siglo de su muerte, seguimos hablando y admirando, pues la "general Tubman", nombre por la que algunos le llamaron en sus últimos años, no solo fue un ejemplo de determinación y persistencia por un sueño tan inmenso como la libertad, sino también un caso de servicio y amor por una sociedad que pedía a gritos personas que dejaran de pensar en sí mismas y estuvieran dispuestas a darlo todo por los demás. 

¿Una vida que valga la pena leer? La de Harriet Tubman ¿Una biografía emocionante y bien escrita de esta fascinante mujer? Sin lugar a dudas, "Huida hacía la libertad" de Janet y Geoff Benge.

De seguro, esta historia debería ser leída por todo hombre y mujer con un sueño, con un anhelo por convertir su entorno en un mejor lugar, y que al mismo tiempo anhele aprender mucho sobre historia, sobre la vida, sobre los sueños, y sobre Dios. Una novela totalmente recomendada. 

viernes, 11 de marzo de 2016

[Reseña] Breve historia del mundo - Luis E. Íñigo Fernández

Una visión completa y bien escrita de la historia de la humanidad


"Breve Historia del Mundo" de Luis E. Íñigo Fernández

La obra de Luis E. Íñigo Fernández es sencillamente una obra maestra. En un estilo bien narrado y fascinantemente documentado, el autor nos presenta una obra que resume toda la historia de la humanidad, relato que es enseñado no solo con el propósito de darle al lector una visión histórica muy completa, sino también con la finalidad de que dicho lector adquiera lecciones sobre la humanidad que solo se logran evidenciar cuando se ve la historia como un todo.

lunes, 18 de enero de 2016

[Reseña] El Estudiante - John Katzenbach

Un thriller sencillamente fenomenal


"El Estudiante" de John Katzenbach

Sencillamente estremecedora. “El Estudiante” contiene 51 capítulos de fascinación, 51 capítulos de emoción, 51 capítulos que relatan una lucha entre un adicto y un asesino, entre un hombre y sí mismo, entre una mujer y sí misma, y entre la vida y la muerte.

John Katzenbach vuelve a sorprender gratamente con una historia fenomenal, con un relato oscuro y tenebroso que muestra lo más bajo del ser humano, que relata lo más cruel de las emociones, que revela más allá de los límites de la locura, y que se convierte en una obra majestuosa y extraordinaria que gira alrededor de la muerte, de las adicciones, de la psicología, y de la justicia. Una novela para temblar, una aventura para gozar, y sin lugar a dudas, una novela para disfrutar de comienzo a final, pues cuando te acerques al final, no querrás terminar.


lunes, 28 de diciembre de 2015

[Reseña] Breve historia de Napoleón - Juan Granados [Infografía]

"En los próximos quinientos años, solo los franceses pensarán en mi" 

Napoleón Bonaparte


"Breve historia de Napoleón" de Juan Granados

Con una prosa fenomenal, Juan Granados nos presenta una historia que funciona como excusa perfecta para adentrarnos en la historia de un hombre que todos deberíamos conocer: El emperador de Francia, el gran general, el símbolo de la ilustración, el famoso Napoleón Bonaparte.

Esta reseña incluye una infografía con las lecciones principales de este hombre.


lunes, 7 de diciembre de 2015

[Reseña] El Talento Nunca es Suficiente – John C. Maxwell [Infografía/SlideShare]

Una guía para agregar a nuestro talento lo necesario


"El Talento Nunca es Suficiente" de John C. Maxwell

«Lo más difícil acerca del éxito es que tienes que mantenerte siendo exitoso. El talento es sólo el punto inicial en el negocio. Uno tiene que mantener ese talento funcionando». 
Irving Berlin

¿Es suficiente nuestro talento para lograr grandes cosas en la vida? En una época donde sobrevaloramos nuestras habilidades y subvaloramos otras virtudes, es bueno que alguien nos recuerde que la respuesta a esta simple pero relevante pregunta es un rotundo no, pues hay muchas personas talentosas que han quedado relegadas al fracaso o simplemente al olvido y que nos recuerdan que el Talento Nunca es suficiente: Ese deportista que era excelente pero que terminó en problemas por falta de disciplina y preparación, o ese hombre que tuvo muchísimo potencial en los negocios pero terminó actuando de manera pasiva por sus problemas de carácter y actitud, y muchas historias más, nos confirman que se necesita más que el talento mismo.

martes, 22 de septiembre de 2015

[Reseña] El Elemento - Ken Robinson

¿Si hoy fuera tu último día dirías que haces lo que te apasiona? ¿Dirías que estás haciendo lo que mejor sabes hacer? ¿Eres consciente de que en ti habrá frustración sino logras esa perfecta combinación entre pasión y propósito? 


"El Elemento" de Ken Robinson

"El Elemento" de Ken Robinson es ese tipo de libros que te inspiran, que te cambian la forma de ver la vida, que hacen que cada acción comience a ser diferente. Este libro te lleva por un viaje sobre las capacidades humanas para llegar a tu máximo potencial. 

Por medio de una escritura entretenida (un humor sofisticado muy al estilo británico), Sir Ken Robinson, experto en educación y creatividad y conocido entre muchas cosas por sus conferencias en TED y sus críticas al sistema educativo, nos presenta un extraordinario libro sobre nuestras habilidades, sobre nuestras pasiones, sobre nuestras decisiones, sobre la educación, y en concreto sobre nuestro "Elemento".

jueves, 10 de septiembre de 2015

[Reseña] El método Lean Startup - Eric Ries

Un método para ser emprendedor e innovador


"El método Lean Startup" de Eric Ries

Un libro esencial para emprendedores que desafía el pensamiento tradicional, escrito por un verdadero innovador, y cuya idea central es un método real y práctico que permite generar valor para las "startups" y que toma lo mejor de dos mundos: La incertidumbre del emprendimiento y lo mejor de la gerencia, tomando como base el "Lean Manufacturing" de Toyota. Este libro es absolutamente obligatorio en la biblioteca de todo emprendedor.

El libro de Ries es cada vez más usado por empresarios y gerentes de empresas de todos los tamaños en todo el mundo creando un verdadero movimiento. Este libro es clave para crear innovación.